Muchos sueños y anhelos por cumplir tenía Fabio Di Celmo, el muchacho huesped del hotel Copacabana, en La Habana, cuando manos asesinas movidas por el imperialismo segaron su vida.
Muchos sueños y anhelos por cumplir tenía Fabio Di Celmo, el muchacho huesped del hotel Copacabana, en La Habana, cuando manos asesinas movidas por el imperialismo segaron su vida.
Un segundo hombre ha sido detenido por supuesta actividad terrorista en relación con el ataque del viernes ante el palacio de Buckingham, en Londres, en el que tres agentes resultaron heridos, informó la Policía Metropolitana.
El gobierno de Nigeria busca la cooperación de Rusia en la lucha contra el grupo Boko Haram a nivel regional, ante los continuos atentados perpetrados en su país y en los territorios vecinos, aseguró este jueves el ministro de Defensa nigeriano, Mansur Mohamad Dan-Ali.
La vicepresidenta del Consejo de Estado y Contralora General de la República, Gladys Bejerano Portela, reiteró la condena de Cuba a todos los actos, métodos y prácticas de terrorismo, en todas sus formas y manifestaciones.
El Ejército Nacional de Libia proclamó este miércoles la liberación de Bengasi de los terroristas, anunció el comandante Jalifa Haftar.
El recién nombrado ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Samuel Moncada, aseguró que existe una campaña mediática internacional para ocultar el ataque contra el Tribunal Supremo de Justicia, perpetrado este 27 de junio desde un helicóptero robado.
Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), hicieron público este miércoles un comunicado de condena a los actos terroristas ocurridos en la ciudad de Caracas, cuando desde un helicóptero secuestrado se lanzaron explosivos contra instituciones públicas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba condena enérgicamente los ataques terroristas ocurridos en Caracas contra el Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
El mundo fue sacudido hace apenas unos días con un atentado suicida que dejó un saldo de 22 muertos y decenas de heridos en la Arena Manchester, cuando finalizaba allí un concierto de la joven cantante Ariana Grande.
Salman Abedi, de 22 años, el presunto atacante de Manchester, viajó a Libia, estuvo allí durante tres semanas y regresó al Reino Unido unos días antes de perpetrar el atentado.
Diversos medios de prensa divulgan imágenes y materiales sobre la ocurrencia de dos fuertes explosiones en un estadio de la ciudad británica de Manchester, poco antes de finalizar un concierto de la cantante Ariana Grande.
El gobierno de Cuba abogó en el Consejo de Seguridad de la ONU por una respuesta multilateral y concertada al fenómeno del terrorismo, que se aleje de las acciones unilaterales y los dobles raseros.
El reciente asesinato del embajador ruso en Turquía, Andrey Karlov, posiblemente abra una nueva etapa en la crisis siria, indisolublemente ligada a ese acto terrorista.
A cuarenta años del sabotaje a un avión cubano que cobró la vida de 73 personas en las costas de Barbados, nuestro pueblo rindió tributo a la memoria de las víctimas del terrorismo de Estado con que se ha pretendido hacer flaquear a la Revolución
El pueblo cubano no puede evitar que le invada el dolor cada octubre. En la memoria vive aquel acto terrorista en las costas de Barbados, que enlutó a las familias de 73 personas inocentes, en su mayoría jóvenes deportistas, sacrificados en la flor de su vida
Del acto suicida contra las dos torres del World Trade Center neoyorquino la derecha norteamericana sacó un combate al terrorismo que pasó a ser el centro de la política exterior e interior de Estados Unidos.