El ministro de Relaciones de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó su pesar por las consecuencias del devastador terremoto que afectó este viernes a Myanmar y Tailandia, que dejó más de un centenar de muertos y severos daños materiales
El ministro de Relaciones de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó su pesar por las consecuencias del devastador terremoto que afectó este viernes a Myanmar y Tailandia, que dejó más de un centenar de muertos y severos daños materiales
El doctor Enrique Diego Arango, jefe del Servicio Sismológico Nacional, afirmó a la Agencia Cubana de Noticias que no existe peligro de tsunami luego del terremoto de 7.1 grados de magnitud registrado este sábado
Fuerte sismo entre Islas Caimán y Honduras es perceptible en Cuba. En comunicación con el jefe del servicio sismológico nacional conocimos que se precisan los reportes de perceptibilidad. Usuarios en redes sociales informan haber sentido la sacudida en Pinar del Río, Isla de la Juventud, La Habana, Matanzas y Cienfuegos.
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel pidió a la población de las provincias orientales de la Isla mantenerse en alerta y cumplir con las medidas dispuestas ante el sismo de 6.1 grados que afectó este lunes a Santiago de Cuba y sus posibles replicas
Un terremoto perceptible de 4.1 grados en la escala de Richter afectó este viernes a la provincia Granma, según informó el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, con sede en Santiago de Cuba
La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo de 4,3 grados en la escala abierta de Richter con reportes de perceptibilidad en las provincias orientales de Granma y Santiago de Cuba
La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un terremoto reportado como perceptible a las 08 y 17 a.m hora local, informó el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas.
Un sismo de magnitud 4.2 en la escala sismológica de Richter, fue reportado a las 6:11 de la mañana de este martes en varias localidades de la provincia de Granma y de los municipios de Guamá y Santiago de Cuba
En la tarde de este martes sesionó el Consejo de Defensa Nacional, encabezado por su presidente, Miguel Díaz-Canel, para revisar con las autoridades de Santiago de Cuba, Granma, Artemisa, Mayabeque y La Habana, la marcha de la recuperación luego de los huracanes y sismos que han azotado recientemente al país
El jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil, general de división Ramón Pardo Guerra, visitó este martes el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, ubicado en la ciudad de Santiago de Cuba
Especialistas del Centro Nacional de Investigaciones Sismológica, ubicado en Santiago de Cuba, mantienen estrecho monitoreo de la anómala actividad sísmica y recomiendan al pueblo mantenerse alerta e informados acerca de la sismicidad en el extremo oriental del país
Un total de 7 personas lesionadas y daños en inmuebles estatales y privados reportaron autoridades en Cuba por los sismos del domingo en oriente, trascendió este lunes en reunión del Consejo de Defensa Nacional, encabezado por el presidente de la República, Miguel Díaz-Cane
Un grupo de trabajo encabezado por Eduardo Martínez Díaz, viceprimer ministro de Cuba, recorrió zonas de municipios costeros de Granma afectados por los dos sismos ocurridos el pasado domingo en esa provincia
Empresa Eléctrica de Granma reporta daños a la infraestructura de distribución de energía en esa provincia, como consecuencia de los dos sismos ocurridos este domingo en la zona sur del oriente de Cuba
A pesar del restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) desde subestaciones de la provincia de Artemisa hasta Guantánamo, la situación aún es de emergencia tras el paso del huracán Rafael por el occidente cubano
El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel informó que está en comunicación con las autoridades en Santiago de Cuba y Granma después del sismo que sacudió a la región oriental del país.
La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano ha registrado un terremoto reportado como perceptible a las 11 y 49 hora local, localizado en las coordenadas 19.2 grados de latitud norte y los 76.99 grados de longitud oeste, a una profundidad de 10 kilómetros con una magnitud de 6.7, situado a 32 kilómetros al sureste de la localidad de Pilón, provincia de Granma
La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró este jueves un terremoto de magnitud 5.1 grados perceptible en las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo y Granma
Con 24 estaciones instaladas en el país y una en proceso de adquisición, Cuba completará la red de estaciones sismológicas, declaró en Santiago de Cuba el jefe del Servicio Sismológico Nacional
El temblor de tierra que estremeció a la oriental ciudad de Santiago de Cuba a las 10:54 de la mañana de este lunes, tuvo una magnitud de 4, 3 grados en la escala Richter y a una profundidad de 25,5 kilómetros al sur de la urbe