Recién publicado en la Gaceta Oficial, el Decreto 109 referido al Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida, promueve una distribución más igualitaria en beneficio tanto de quienes necesitan asistencia como de quienes la brindan
El Decreto Ley 57 De la Condición Laboral y el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Creativos en la Esfera de la Comunicación Social, establece en su Artículo 4.1, la protección del creativo ante la vejez, la invalides total, temporal o permanente
La Gaceta de la República en edición Extraordinaria publicó la Resolución del 31 de marzo de 2023 del Ministerio de Finanzas y Precios que actualiza la forma de cálculo de la Contribución Especial a la Seguridad Social y el Impuesto sobre los Ingresos Personales
La marcha de los principales programas constructivos del país ocupa el centro de los análisis de la reunión anual del Ministerio de la Construcción, a la cual asistió Manuel Marrero, Primer Ministro de la República.
Los trabajadores que soliciten su jubilación este año, podrán hacerlo en cualquier mes y no necesariamente entre enero y febrero, según criterios expresados por la población
Por la importancia que reviste para el presupuesto del Estado, el proceso de afiliación de usufructuarios de tierras al Régimen Especial de la Seguridad Social deberá concluir a finales de este año
Cuba destina en su presupuesto de 2021, 700 millones de pesos para la para atender a personas vulnerables y también dedica más de 300 millones de pesos para subsidiar a personas necesitadas.
Virginia García, directora del Instituto Nacional de Seguridad Social confirmó a Radio Reloj que el grupo de regímenes especiales que cobra hoy una jubilación, disfruta un incremento de mil 118 pesos
Hoy comparecerán en la Mesa Redonda el jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, Marino Murillo Jorge, y la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó
Ante la novedad que suponen para el pueblo cubano varias medidas de la Tarea Ordenamiento, Radio Reloj reproduce de la Agencia Cubana de Noticias algunas preguntas frecuentes y las respuestas ofrecidas por Organismos de la Administración Central del Estado y otras entidades
El primer impacto de la Tarea Ordenamiento en el mercado laborla cubano se aprecia en un incremento en la solicitud de empleos para cubrir más de 45 mil plazas vacantes
El jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos, Marino Murillo y las ministras de Trabajo y Seguridad Social y de Finanzas y Precios comparecen en la Mesa Redonda para abordar detalles sobre las transformaciones en los ingresos, los precios y el empleo como resultado de la implantación de la Tarea Ordenamiento.
El sistema de Seguridad Social en Cuba es abarcador, incluyendo a todos los ciudadanos, quienes disfrutan de derechos que protegen su integridad física, mental y económica
Al cierre del 2019, son beneficiarias de la Seguridad Social en Cuba más de 1 millón 600 mil personas, de ellas fueron favorecidas con la medida del incremento de las pensiones más de millón y medio.
A más de 17 000 de pesos sube la deuda de personas naturales y jurídicas con la Oficina Nacional de Administración Tributaria, ONAT, de Guantánamo, realidad que ha llevado a tomar medidas contra los infractores.