Al cierre del día de ayer, 14 de abril, se encuentran ingresados un total de 120 pacientes, sospechosos 59 y confirmados activos 61.
Al cierre del día de ayer, 14 de abril, se encuentran ingresados un total de 120 pacientes, sospechosos 59 y confirmados activos 61.
Especialistas de aplicaciones del Centro Nacional de Electromedicina certificaron todos los equipos instalados en el Laboratorio de Biología Molecular de Las Tunas, que alistan para su apertura.
El especialista de Medicina Interna del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, Daniel González, asegura que las secuelas que pueden aparecer una vez pasada la etapa aguda de la COVID-19 pueden manifestarse independientemente de la edad o a la forma clínica.
Este martes Cuba reportó mil 30 casos positivos a la Covid-19, de ellos mil 21 autóctonos, nueve importados; 30 sin fuente de infección precisada; y cuatro fallecidos.
Al cierre del día del 3 de abril, se encuentran ingresados un total de 26 mil 319 pacientes, sospechosos 3 mil 885, en vigilancia 17 mil 628 y confirmados activos 4 mil 806.
Un grupo de 105 médicos especialistas regresan a Cuba tras permanecer tres meses en Panamá para apoyar el enfrentamiento a la pandemia.
LA FUERZA DE UN PAÍS: MÁS PROTEGIDO, MÁS INMUNE, MÁS FELIZ. HOY inicia en las cabeceras municipales de Santiago de Cuba, Guantánamo y Granma la vacunación como parte del ensayo clínico Fase TRES de Abdala, y en instituciones de La Habana comienza el ensayo de intervención con Soberana CERO DOS.
Como se ha informado, la fase TRES del candidato vacunal Abdala abarcará una muestra de CUARENTA Y OCHO MIL voluntarios y comprobará la eficacia.
El ensayo de intervención con Soberana CERO DOS, en CIENTO CINCUENTA MIL individuos, evaluará los efectos directos e indirectos de la vacunación en cohortes poblacionales de riesgo de infección, enfermedad y dispersión de la epidemia.
Bio Cuba Farma afirma que la estrategia cubana de desarrollo de vacunas contra la COVID-DIECINUEVE marcha a paso firme y seguro, y avanzará con la participación de todos los que forman parte de los estudios en curso y de los voluntarios que se seguirán sumando.
Alegre, laborioso, aficionado al deporte y amante del ballet, Héctor Smith pudiera considerarse un joven común; pero no lo es.
Científicos de Cuba y China tratan de desarrollar de manera conjunta una vacuna que combata las nuevas variantes del coronavirus que ahora azotan a casi todo el planeta.
El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos aprobó la ejecución de un ensayo de intervención con Soberana 02, en 150 mil voluntarios, el cual comenzará el próximo lunes en instituciones de La Habana certificadas para la vacunación.