La venta de armas estadounidenses a la parte europea de la OTAN para que esta las suministre a Ucrania, devolvió al Viejo Continente un papel en el conflicto con Rusia, pero no la exime de apuros.
La venta de armas estadounidenses a la parte europea de la OTAN para que esta las suministre a Ucrania, devolvió al Viejo Continente un papel en el conflicto con Rusia, pero no la exime de apuros.
Las nuevas medidas punitivas aprobadas por la Unión Europea contra Rusia expresan el empantanamiento de las incipientes negociaciones de paz entre Moscú y Kiev pero, también, son el reflejo de la firmeza y la fuerza de Rusia en el campo bélico.
La venta de armas estadounidenses para Ucrania, que pagarán los países europeos, es la más reciente muestra de la manera en que el presidente Donald Trump desvaloriza la política.
Más que fisuras, las diferencias nacidas entre Estados Unidos y la Unión Europea a propósito de Ucrania, se han convertido rápidamente en grietas que están resintiendo la unidad del bloque monolítico que ha sido la OTAN
En el conflicto de Rusia y Ucrania sería largo concretar la solución política; pero resultaría lo mejor para Europa y el mundo, que con preocupación advierte el peligro de que la guerra se torne nuclear
La afirmación del diario New York Times que Estados Unidos autorizó a Ucrania usar armas de largo alcance contra Rusia, constituye una escalada en el conflicto entre ambas naciones
El ataque este domingo, por misiles rusos, de un lote de armas y municiones de la OTAN que era descargado en un puerto de Ucrania, señala el ascenso de otro escalón, pequeño pero importante, del conflicto en Europa
La anuencia expresada por Volodomir Zelenski a que Rusia participe en una eventual nueva versión de la denominada Conferencia de Paz, indica un cambio de postura del presidente ucraniano, y hace pensar en sus causas
Los países integrantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) están discutiendo la posibilidad de desplegar más cabezas nucleares y ponerlas en disposición de combate
Voceros y medios informativos pueden decir lo que les parezca, y de hecho lo hacen, pero la realidad concreta es que el Mundo está como está, al borde del puro desastre, porque existen mecanismos oficiales que han obviado la razón en sus estándares de comportamiento.
Si alguien no se ha percatado aún, el mundo está pasando por uno de los instantes más riesgosos de su existencia. ¿Las causas? La total irresponsabilidad y torcedura moral y política de buena parte de los líderes del titulado Occidente Colectivo frente al conflicto que Washington generó en Ucrania con respecto a Rusia, las no pocas ansias de protagonismo individual, y el matrimonio con la mentira y la manipulación.
Lo del presidente Javier Milei ya pasa de castaño oscuro. Ahora, Buenos Aires acaba de solicitar el ingreso como socio global nada menos que de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, el caballo de batalla de Washington en Europa
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy que la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, es el mayor emisor militar de Gases de Efecto Invernadero, GEI, en el planeta
a injerencia de Occidente y Estados Unidos en el conflicto Rusia-Ucrania dilata los enfrentamientos, al alejar las posibilidades de salida negociada que se abrieron en un inicio
Los sistemas de defensa antiaérea de Bielorrusia derribarán aviones extranjeros en caso de violación de sus fronteras, manifestó este jueves el ministro de Defensa del país eslavo, Víktor Jrenin
Hay ciertos pronunciamientos que suelen ser tan ajenos a la realidad que motivan a pensar que aquellos que los hacen rayan en la más absoluta ignorancia, o sencillamente tienen un rostro más duro que el concreto
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció las acciones de Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para imponer su dominación, en violación de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional
La cancillería rusa advirtió sobre la desestabilización en la región tras el aumento de tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cerca de la frontera con este país y Belarús
El anuncio del Departamento de Estado, este miércoles, acerca del otorgamiento de un nuevo alijo de armas y equipos a Ucrania, ha salvado del bache la reticencia que la administración demócrata de Joe Biden está encontrando en el Congreso
El acuerdo militar entre Estados Unidos y Finlandia es una señal alarmante para Rusia, sostuvo el experto del Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales, Vladimir Olenchenko