Si quisiéramos cuantificarlo, seguramente cada país y nación de esta Tierra tendría algo único, por ejemplo, Rusia es el país con más árboles del mundo, donde el 45 % por ciento de la superficie terrestre se considera bosque.
Si quisiéramos cuantificarlo, seguramente cada país y nación de esta Tierra tendría algo único, por ejemplo, Rusia es el país con más árboles del mundo, donde el 45 % por ciento de la superficie terrestre se considera bosque.
El magnate neoyorquino Donald Trump ha vuelto a instalarse en la Casa Blanca, y con su habitual arrogancia comenzó de inmediato a desmontar o romper pactos internacionales, y a acentuar tensiones con su abierto expansionismo en un mundo ya en extremo convulso.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, encabezó este martes la inauguración de la Sexta Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, dedicada al Héroe Nacional José Martí, y realizada en el capitalino Palacio de Convenciones.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel, aseguró este sábado, que el mundo espera un compromiso serio para la paz en Gaza, con vistas a poner fin al genocidio contra el pueblo palestino.
El Ciclo de conferencias del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial sirvió para realzar la trascendencia del legado de su fundador el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Desde Managua, Nicaragua, las máximas autoridades gubernamentales de esa nación enviaron una misiva al General de Ejército Raúl Castro y al presidente cubano Miguel Díaz-Canel con una felicitación por el Día de la Rebeldía Nacional en la Isla.
El informe de Estadísticas Mundiales de Salud de 2024 insta a los países a redoblar sus esfuerzos hacia la consecución de los ODS relacionados con la salud para 2030
Voceros y medios informativos pueden decir lo que les parezca, y de hecho lo hacen, pero la realidad concreta es que el Mundo está como está, al borde del puro desastre, porque existen mecanismos oficiales que han obviado la razón en sus estándares de comportamiento.
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, reiteró este sábado que no hay más alternativa para la humanidad que la paz, cuando en nombre de la democracia se multiplican las guerras y las agresiones.
Mientras Israel decide cómo reaccionará al ataque de advertencia con que Irán respondió al bombardeo de su embajada en Siria, y la Corte Penal de La Haya dilucida si Ecuador será sancionado por su asalto a la sede diplomática de México, un mensaje queda claro: la estabilidad del planeta estará en peligro mientras se sigan desconociendo las leyes.
El mundo está en cambio, y que puede ser en términos definitivos muy radicales. Es sin dudas, un criterio que se generaliza de manera sensible entre analistas, políticos y gente sencilla del planeta
Un estudio de dos organizaciones no gubernamentales internacionales acaba de revelar que 722S de las más grandes corporaciones globales obtuvieron astronómicas ganancias durante los dos años anteriores
Hay que ser ciego o demasiado desconocedor del entorno internacional como para no comprender que el mundo se aboca ahora mismo a cambios geoestratégicos esenciales y que, ciertamente, no apuntan precisamente en un sentido negativo
Recientemente el CEO del banco norteamericano JP Morga Chase, Jamie Dimon, señalaba que la crisis bancaria causada por el colapso de Silicon ValleyBank y el Signature Bank daría certeza a la probabilidad de una recesión
Si algo probó la reciente y fallida IX Cumbre de las Américas realizada en la ciudad norteamericana de Los Ángeles, es que el mundo, y con él, el Sur de nuestro Hemisferio, están cambiando ante sus tradicionales lazos de dependencia con respecto a Washington
Con el objetivo de analizar la situación epidemiológica provocada por el virus SARS-CoV-Dos, será efectuada en mayo la II Cumbre Mundial de la Covid-19 en Ginebra, Suiza.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha asegurado que la pandemia de la Covid-19 está lejos de llegar a su fin y ha alertado de los peligros que conlleva el incremento de la variante ómicron
En la muy extensa agenda deportiva para Cuba en este nuevo año resaltan 15 campeonatos del orbe de asegurada o probable asistencia.
El papa Francisco alertó este sábado sobre el riesgo de que la complejidad de la crisis en el ámbito internacional induzca a elegir atajos en vez de los caminos más lentos del diálogo
La nueva variante del nuevo coronavirus, identificada como ómicron es el segundo virus más contagioso del planeta, superado solo al sarampión, según anunció la especialista estadounidense en enfermedades infecciosas Claudia Hoyen