En su primer acto público como jefe de Estado y de gobierno de Cuba, Miguel Díaz Canel recibió hoy en el Palacio de la Revolución al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien realiza una visita oficial.
En su primer acto público como jefe de Estado y de gobierno de Cuba, Miguel Díaz Canel recibió hoy en el Palacio de la Revolución al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien realiza una visita oficial.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, rindió honores hoy, en La Habana, al Héroe Nacional José Martí, en la primera actividad de su visita oficial a Cuba.
Fueron Martí y Fidel los políticos cubanos que mejor comprendieron la continuidad del proceso revolucionario nacional.
Dos Ríos, sitio del municipio Jiguaní donde cayó en combate José Martí, es este viernes escenario de un encuentro entre jóvenes dirigentes sindicales de la provincia Granma y de otros pobladores de esa región, que a diferentes niveles ocuparon resposablidades en la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Arribamos a una playa de piedras, la playita al pie del Cajobabo, me quedo en el bote el último vaciándolo. Salto. Dicha grande. Así describió Martí su arribo a suelo cubano la noche del 11 de abril de 1895 para incorporarse, junto con Mäximo Gómez y cuatro patriotas más, a la Guerra Necesaria que él organizó.
La donación de libros escritos por José Martí y otros sobre su obra a las bibliotecas públicas provinciales y municipales, es oportunidad para crear en cada centro, salas dedicadas al Maestro, afirmó Eduardo Torres Cuevas.
El Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, Guyen Fu Chong y el presidente Raúl Castro, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, rindieron homenaje, este viernes, al Comandante en Jefe Fidel Castro y al Héroe Nacional José Martí en el cementerio Santa Ifigenia de Santiago de Cuba.
Representantes del Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba en Grecia, se proponen rendir homenaje al héroe nacional José Martí con varias acciones, anunciaron fuentes del máximo órgano del poder estatal en el país
La labor periodística de José Martí fue intensa y abarcadora. Comprende sus encendidos y esclarecidos artículos revolucionarios, pero también sus apuntes de viajes, sus crónicas sobre diversos temas, entre ellos, el arte, así como sus escritos sobre filosofía, educación y religión
Han transcurrido 149 años de cuando fue publicado por primera vez en el periódico La Patria Libre el poema dramático Abdala. La obra fue escrita por el Héroe Nacional Cubano José Martí, cuando aún no había cumplido los 16 años, en donde demostró una de sus grandes pasiones desde su adolescencia: el arte dramático.
Con una peregrinación hasta el Parque de los Mártires y una ofrenda floral ante el busto de José Martí en ese lugar, los periodistas de Villa Clara iniciaron, este lunes, la jornada por el Día de la Prensa.
Sobre ese gran cubano que fue Carlos Manuel de Céspedes escribió José Martí: dejó de ser el hombre majestuoso que siente e impone la dignidad de la patria; baja de la presidencia cuando se lo manda el país y muere disparando sus últimas balas contra el enemigo
Una ofrenda floral a nombre del general de Ejécito Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y Ministros de Cuba, fue depositada este sábado ante la tumba del Héroe Nacional José Martí en actividad realizada en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia.
A partir de 1891 la labor de José Martí se intensificó. En su empeño por organizar a los emigrados y preparar la nueva guerra de independencia, recorrió buena parte de los Estados Unidos: Cayo Hueso, Nueva York, Tampa, Ocala. Filadelfia, Jacksonville, y otros puntos de esa geografía.
La presentación de un volumen en Trinidad y Tobago sobre José Martí, destacó entre los homenajes realizados al Maestro por el aniversario de su natalicio, informó el periodista e investigador cubano Mauricio Núñez.
Cubanos, belgas y latinoamericanos, se reunieron en Bruselas para rendir homenaje al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en el aniversario 165 de su natalicio
En ocasión del aniversario 165 del natalicio de José Martí se develó una estatua ecuestre del Apóstol en acto solemne en el Parque 13 de marzo, de La Habana Vieja, presidido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba.
Como hace 65 años los jóvenes cubanos reeditaron la Marcha de las Antorchas en homenaje al aniversario 165 del natalicio de José Martí y como digno tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.