En sitios de Media Luna, Campechuela, Jiguaní y Manzanillo, escenarios del comienzo de la Guerra Necesaria en esa región organizada por José Martí, se evocará ese acontecimiento en su aniversario 127
En sitios de Media Luna, Campechuela, Jiguaní y Manzanillo, escenarios del comienzo de la Guerra Necesaria en esa región organizada por José Martí, se evocará ese acontecimiento en su aniversario 127
El 24 de febrero de 1895 volvió a encenderse en Cuba la llama de la libertad para fundar la Patria. Cupo a José Martí la gloria de poner en marcha la Revolución
El Premio Nacional de Historia José Abreu Cardet y los investigadores Hernel Pérez Concepción y Armando Cuba de la Cruz participan hoy, en Holguín, de un foro sobre el inicio de la guerra necesaria del 95
El año 1895 trajo buenas noticias para las autoridades españolas, al conocer que tropas estadounidenses habían ocupado un gran cargamento de armas en el Puerto de la Fernandina, en La Florida
Guantánamo celebrará, el próximo 10 de octubre, el 120 aniversario de la entrada triunfal en la ciudad, de Pedro Agustín Pérez, único guantanamero en alcanzar el grado de Mayor General del Ejército Libertador.
Muy rápido comprendió Martí el papel central de los trabajadores en la batalla por la transformación nacional.
El 8 de enero de 1896, el Lugarteniente General Antonio Maceo cumpliendo órdenes del Generalísimo Máximo Gómez penetra en Pinar del Río para materializar los últimos tramos de la Invasión de Oriente a Occidente. Dicho objetivo, se consideró como la hazaña bélica más audaz del siglo XIX, y consistió en llevar la lucha hasta el último confín de Mantua, poblado […]
Muy rápido comprendió Martí el papel central de los trabajadores en la batalla por la transformación nacional.
Al cumplirse este 24 de febrero el aniversario 122 del reinicio de la gesta libertaria, se lleva a efecto en Cuba la tradicional actividad de homenaje al Héroe Nacional José Martí, apóstol de la gesta independentista y organizador de la Guerra Necesaria.