Con diversas actividades celebran en otros países el 90 cumpleaños del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, el próximo 13 de agosto.
Con diversas actividades celebran en otros países el 90 cumpleaños del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, el próximo 13 de agosto.
Profesionales de la medicina y la ciencia cubanas reflexionaron en el espacio Mesa Redonda, de la Televisión Cubana, acerca de la capacidad de Fidel de vislumbrar el futuro.
La cinematografía nacional se suma a las celebraciones por los 90 años del líder de la Revolución Cubana, con un ciclo que abrirá el jueves en La Habana, con la presentación especial del documental de Rebeca Chávez «Momentos con Fidel».
La comitiva cumple actividades en el serrano municipio de Bartolomé Masó, escenario de la guerra de liberación liderada por Fidel, y de la Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata.
Naida Orozco afirmó que el líder de la Revolución tiene una enorme confianza en el pueblo al que le ha explicado todo en los momentos más difíciles y gloriosos que ha atravesado la patria.
El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, ha sido uno de los grandes voceros a nivel mundial a favor de la protección del medio ambiente.
Por cuarta ocasión, Pinar del Ríos sede de la Jornada 13 de Agosto, dirigida a promocionar el arte joven en el territorio más occidental cubano.
Más de 200 personas asistieron a la apertura de la muestra Fidel es Fidel, del fotógrafo cubano Roberto Chile, en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore, en La Paz, Bolivia.
La exposición fotográfica Fidel es Fidel se mantendrá abierta desde este miércoles en el Museo de Etnografía y Folklore de La Paz, Bolivia, en homenaje al 90 cumpleaños del líder de la Revolución Cubana.
Muchas personalidades relevantes del mundo consideran a Fidel Castro un hombre singular y afirman que las particularidades del líder de la Revolución Cubana lo convierten en un paradigma internacional.
Integrantes de la Sociedad Cultural José Martí, en Santiago de Cuba, reeditaron el recorrido Las ideas no se matan, para evocar la trascendencia del pensamiento de Fidel, a 90 años de su natalicio.
Reeditarán en Santiago de Cuba la ruta de Fidel después de las acciones del Moncada hasta su encarcelamiento, el primero de agosto, en las montañas de la Gran Piedra hace 63 años.
Integrantes del destacamento cederista Inspirados en Fidel recorren sitios relevantes de la central provincia de Ciego de Ávila, donde rinden homenaje al líder histórico de la Revolución en su 90 cumpleaños.
Fidel Castro encarna la dignidad de una nación, la esperanza de un pueblo, la voz de los desposeídos de la Tierra hacia la que mira magnánimo y enérgico.
Como parte de la ruta de los trabajadores destacados de Nuevitas, en Camagüey, por sitios que visitó el Comandante en Jefe estarán en la termoeléctrica 10 de Octubre y el hogar de ancianos, hasta completar 12 puntos.
Los encargados de hablar sobre la importancia que ha tenido la figura del Comandante en Jefe en la preparación de cuadros dirigentes de Cuba fueron Gladys Bejerado, Contralora General de la República, Rosario Pentón, Rectora de la Escuela Superior del Partido e Isabel Allende, Rectora del Instituto Superior de Relaciones Internacionales.