En un entorno marcado por familias disfuncionales y un constante estrés social, los adolescentes se encuentran en una posición vulnerable que puede llevarlos a buscar escape en el consumo de drogas
En un entorno marcado por familias disfuncionales y un constante estrés social, los adolescentes se encuentran en una posición vulnerable que puede llevarlos a buscar escape en el consumo de drogas
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó a seguir prestando especial atención a las situaciones de vulnerabilidad y a mejorar el funcionamiento de los programas sociales que existen hoy en el país
En los dos últimos años, el Programa de Ahorro Energético -con gran impacto en las familias cubanas- ha presentado afectaciones por insuficiente financiamiento, lo que ha imposibilitado la adquisición de partes y piezas de repuesto
En jornadas de fiesta y celebración por la despedida de un viejo año y el advenimiento de un nuevo almanaque, el escenario de las festividades casi siempre es la familia
Durante la reunión, este martes, para chequear la recuperación de los territorios afectados por el huracán Ian, el presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel, llamó a continuar la salvaguarda de las familias daminificadas
Con el objetivo de comprobar la disponibilidad de recursos que intervendrán en el proceso, y los sistemas informáticos, transmisión de datos, entre otros aspectos, hoy se efectúa en todo el país la prueba dinámica, previa al Referendo popular del Código de las Familias
Entre las ventajas de la norma resalta la posibilidad de comunicación familiar, no solo entre padres e hijos, sino también con los abuelos, hermanos y otros parientes y personas afectivamente cercanas
Nuestro deber es que la Revolución avance y evitar que se equivoque. Esa es nuestra pelea en la que esperamos que todos nos acompañen, por Cuba, por su historia y su presente estamos inspirados y decididos a pelear, expresó el Primer Secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
El Código de las Familias que se propone en Cuba reconoce a cada ciudadano el tipo de familia que haya logrado constituir, también con todos los derechos y garantías, sin imponer nada
Entre las modificaciones introducidas en el proyecto de Ley Código de las Familias cubanas en su versión 23, que al decir de expertos es mucho más rica y profunda, encontramos la relacionada con la regulación de la gestación solidaria, para blindarla todavía más contra cualquier expresión de explotación o uso del cuerpo de las mujeres y contra la trata de niños y niñas.
La posibilidad de estudiar este anteproyecto es imprescindible en el camino del diálogo colectivo con vistas a la aprobación de una ley contemporánea, inclusiva y respetuosa de todos los derechos para todas las familias.
La Habana, Cuba. Autoridades del Ministerio de Justicia presentarán hoy el anteproyecto de ley del nuevo Código de las Familias, para favorecer el debate popular y la consulta especializada sobre la normativa.
Las nuevas tecnologías tienen un impacto en el actuar de las familias, donde el teléfono celular ocupa un espacio primordial
Representantes de la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), la Federación de Mujeres Cubanas, la ONG internacional OXFAM y la Sociedad Cubana de Pediatría comparecerán este lunes en la Mesa Redonda
En el Centro de Estudios de la Mujer, la familia es tema frecuente de atención, expresó a Radio Reloj su directora Mayda Álvarez, quien destaca entre las investigaciones más recientes El uso del tiempo dedicado a tareas domésticas y cuidados al interior del hogar.
La miembro del Secretariado Nacional de la FMC, Anielka Fernández, explicó que en ocasión del Día Internacional de las familias, el 15 de mayo se desarrollarán actividades en los hogares y redes sociales, donde se refleje su papel como célula fundamental de la sociedad.
En aras de dar cumplimiento del Cronograma Legislativo, actualizado en diciembre de 2020, el Consejo de Estado aprobó la Comisión que dará continuidad a la labor desarrollada por los especialistas que han trabajado en diferentes versiones del Proyecto de Código de las Familias.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia alertó que niños y jóvenes inmigrantes de Centroamérica y México se encuentran en un círculo de peligro y adversidad a lo largo del ciclo de migraciones y deportación hacia los Estados Unidos, luego de ser separados de sus familias por las autoridades.
El fondo habitacional se beneficia en Cienfuegos desde hace 7 años con el mejoramiento del fondo habitacional mediante el programa de subsidios a familias de bajos ingresos para realizar acciones constructivas.