Compartir

Se agregan definiciones vinculadas a la protección de esa futura gestante de los efectos psicológicos que pueden derivarse de gestar un hijo que no es de ella. Por ejemplo, el óvulo que se va a fecundar nunca será de esa gestante, salvo que ella vaya a ser parte de un proyecto multiparental y ésta regulación de la gestación requiere de normas jurídicas específicas que exceden al ámbito de familia.

En la nueva versión del Código de las Familias se introducen cambios a los artículos 4 y 5 vinculados a los derechos de las personas, la infancia y los adolescentes. Se perfiló todo el tema de la igualdad entre mujeres y hombres, la distribución equitativa del trabajo doméstico y lo vinculado a los derechos sexuales y reproductivos.

Es definido mejor todo el derecho de los niños a ser escuchados, a que sus opiniones se tengan en cuenta, al bienestar general y a vivir en ambientes libres de violencia y discriminación. A partir de los criterios especializados la autorización excepcional del matrimonio para adolescentes se elimina.

El Código de la Familia vigente permite una autorización excepcional de los padres al matrimonio de las niñas a los 14 y los varones a los 16. Mientras, el anteproyecto proponía mantener el autorizo con 16 para ambos, pero en este caso del Tribunal.

Es eliminada esa aprobación por las graves consecuencias para el desarrollo, sobre todo de las niñas que son las que más acuden a este tipo de unión. Además, se trata niñas que se casan con hombres que le doblan o triplican la edad y dejan la escuela, quedan embarazadas y se vuelven dependientes económicamente.

Eliminar la autorización excepcional del anteproyecto muestra la voluntad política de eliminar todas estas circunstancias que son dañinas para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

El ministro de Justicia, Oscar Manuel Silvera Martínez, al intervenir recientemente en la Mesa Redonda Informativa destacó que estamos en presencia de un Código de las Familias que crea espacios para todos y es consecuente con la concepción de Estado socialista de derecho y de justicia social.

Etiquetas: - -