Israel se retirará de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), imitando similar paso dado este jueves por Estados Unidos.
Israel se retirará de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), imitando similar paso dado este jueves por Estados Unidos.
La Península Coreana quizás es el punto más caliente del planeta. El casi permanente enfrentamiento entre Estados Unidos y Corea Democrática hace que en esa zona del globo terráqueo hoy sea alta la posibilidad de que se desate un conflicto de incalculables consecuencias.
Es evidente que los hilos del hegemonismo norteamericano, en contubernio con la derecha local, están activos en América Latina, muy especialmente en el intento de borrar a las administraciones progresistas y el movimiento popular generados en la zona en los últimos lustros.
Con el auspicio por el Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos, la localidad de Berkeley, en el estado de California acogió una actividad para recaudar fondos destinados a las labores de recuperación de los daños ocasionados por el huracán Irma en Cuba.
El jefe de la policía de Houston, Art Acevedo, pidió este domingo tomar acciones sobre el control de armas en Estados Unidos luego del tiroteo en un concierto en Las Vegas hace una semana que dejó más de 50 personas muertas y más de 500 heridas.
El intercambio postal entre Cuba y Estados Unidos, mediante vuelos directos, se encuentra detenido desde marzo último, comunicaron en La Habana autoridades del sector.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunciará la próxima semana que eliminará la certificación del acuerdo nuclear alcanzado por Irán y seis potencias mundiales, y dará un plazo al Congreso para revisarlo.
El sector tabacalero cubano contabilizó afectaciones por más de 600 millones de dólares, desde abril de 2016 hasta el 28 de febrero del presente año, a causa del bloqueo impuesto por Estados Unidos.
Los sectores agresivos y hegemonistas de los Estados Unidos sufrieron una nueva derrota política cuando en días pasados la comunidad internacional rechazó sus pretensiones de condenar a Venezuela por presuntas violaciones de los derechos humanos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores protesta enérgicamente y denuncia la decisión infundada e inaceptable del Departamento norteamericano de Estado, tanto de reducir significativamente su personal diplomático en La Habana, como la salida de 15 diplomáticos cubanos de esa nación
El anuncio del Departamento de Estado norteamericano de retirar diplomáticos de esa nación en Cuba es precipitada y va a afectar las relaciones bilaterales, aseguró Josefina Vidal Ferreiro, directora general de Estados Unidos de la Cancillería cubana.
La retirada de más de la mitad de los diplomáticos norteamericanos acreditados en la Habana es un nuevo ingrediente que enturbia las ya procelosas aguas que separan a Cuba y Estados Unidos.
Luego de conocerse el comunicado del Secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, que ordena la salida de más de la mitad del personal de la embajada estadounidense en Cuba, y sus familiares, la reacción internacional no se ha hecho esperar.
El martes 26 de septiembre de 2017, a propuesta de la parte cubana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, fue recibido por el secretario de Estado, Rex Tillerson, en la sede del Departamento de Estado.
El gobierno de China aseguró este martes que nadie saldrá ganador en caso de que se produzca un enfrentamiento bélico en la península coreana, en respuesta a las palabras del canciller norcoreano sobre la declaración de guerra por parte de Washington
La senadora estadounidense Susan Collins anunció este lunes su oposición al más reciente proyecto para derogar y reemplazar la ley sanitaria conocida como Obamacare, lo cual deja al Partido Republicano sin votos suficientes para aprobar la iniciativa.
Irma, con sus vientos horripilantes e inundaciones costeras nunca vistas, dejó una estela de daños que cubren casi toda la geografía de Cuba.
Una mujer murió y otras siete personas fueron heridas cuando un hombre armado abrió fuego este domingo en una iglesia de Nashville, capital del estado norteamericano de Tennessee, informaron las autoridades.
Este martes tuvo lugar en Washington la sextareunión de la Comisión Bilateral Cuba-Estados Unidos.
La incierta ruta política del presidente Donald Trump es hoy la principal preocupación del Partido Republicano, que mira con desasosiego la cercanía de las elecciones de medio término que pueden modificar el equilibrio del poder legislativo.