1958 fue de mucha efervescencia revolucionaria y decisivo para la lucha insurreccional del pueblo por conquistar la justicia, soberanía y dignidad
1958 fue de mucha efervescencia revolucionaria y decisivo para la lucha insurreccional del pueblo por conquistar la justicia, soberanía y dignidad
Con la alegría de estar nuevamente en su tierra y a la vez la tristeza de una partida forzosa arribó a la Patria otro grupo de médicos cubanos provenientes del Estado brasileño de San Salvador de Bahía
Este 2 de diciembre tiene especial significado para la cultura cubana, pues se cumple un siglo de la creación en La Habana de la Sociedad Pro Arte Musical y 90 años de la fundación del Teatro Auditórium, nacido bajo los auspicios de la misma entidad que llega al aniversario 100 de su constitución
En cada miembro de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, FEEM, se refleja el compromiso de la continuidad de la Revolución, afirmó Roberto Morales Ojeda, integrante del Buró Político del Partido
Es su voz, lo mismo a través de la radio que de la televisión, la que sirve de puente entre el medio y el público
Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y en apego a la legislación vigente convocó al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura, la cual se desarrollará en La Habana el próximo 21 de diciembre.
La Plenaria de Economía, que mensualmente desarrollan el Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en La Habana, centró sus análisis en el llamado del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, de lograr la mayor eficiencia en medio de la tensa situación financiera del país y del recrudecimiento del bloqueo.
La Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) insta a las personas a que se hagan la prueba como un paso importante para detener la propagación del VIH y eliminar el sida.
Hoy comienzan nuevos desafíos en la Serie Nacional de Béisbol; Las Tunas visitará a unos Industriales desesperados por encontrar victorias, Ciego de Ávila necesita flotar ante Sancti Spíritus, y Villa Clara pudiera despedir los sueños de Holguín.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó a México para asistir a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador, quien asumirá mañana la primera magistratura del país en la Cámara de Diputados.
Con Insumisas, del director cubano Fernando Pérez y la suiza Laura Cazador, llegará a las pantallas capitalinas la historia de la europea radicada en Baracoa, Enriqueta Faber, quien vestida de hombre para poder estudiar medicina se convirtió en la primera cirujana de Latinoamérica
El Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, constató este viernes diversos programas de desarrollo económico en Holguín.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ratificó durante la más reciente reunión del máximo órgano de Gobierno que la tarea principal de la Revolución continúa siendo hoy la batalla económica, por la repercusión que tienen sus resultados en la satisfacción del pueblo cubano
Las escuelas de la provincia de Ciego de Ávila robustecen los métodos de enseñanza de asignaturas como Historia de Cuba, Educación Cívica y Cultura política.
La Comisión Nacional de Voleibol, celebró en Camagüey su balance anual, en el que se habló de la formación deportiva integral de los atletas en la obtención de resultados superiores
Cerca de 100 locutores de emisoras de radio y telecentros cubanos participan desde este viernes en Ciego de Ávila, en el VII Taller Científico Nacional de Locución y en el V Encuentro Pedagógico sobre Formación y Perfeccionamiento de Locutores.
Con la participación de más de mil atletas de todo el país, se realizará del 4 al 19 de diciembre, la IX edición de los Juegos Cerro Pelado en 20 deportes, y se disputarán un total de 150 juegos de medallas
Esgrimistas de una treintena de naciones confirmaron presencia en la Copa del Mundo Juvenil de Florete, que se celebrará en La Habana los días 15 y 16 de diciembre
Expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica evaluaron, en La Habana, el marco de preparación y respuesta de Cuba para emergencias nucleares y radiológicas