El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que Cuba reportó al cierre de este lunes 81 nuevos casos positivos a la COVID-19, de ellos ocho extranjeros residentes temporales en el país, y se lamenta el fallecimiento de un paciente de la provincia de Ciego de Ávila.
El presidente del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, calificó los días transcurridos de este mes como momentos de lucha y trabajo serio,para lograr el máximo distanciamiento físico y social en los municipios capitalinos.
En la reunión del grupo de trabajo temporal para la prevención y control del nuevo coronavirus que a diario encabeza el Presidente Miguel Díaz-Canel, se conoció que la pasada semana se confirmó como la de cifras más elevadas de personas contagiadas con la COVID-19 desde el inicio de la epidemia en Cuba.
La Habana, Cuba. Especialistas, investigadores y directivos de los sistemas de salud de Cuba y Uzbekistán debatieron mediante video-conferencia sobre los medicamentos cubanos utilizados en los protocolos contra el Nuevo Coronanvirus. Expertos en medicina y medicamentos de ambas naciones valoraron la Biomodulina T, inmuno-modulador biológico de origen natural elaborado por la empresa cubana Biocen para […]
Al cierre del día de ayer, 16 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 874 pacientes, de ellos: en vigilancia 95, sospechosos mil 187 y confirmados 592.
El Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, General de División Ramón Pardo Guerra, constató en Ciego de Ávila la estrategia para frenar la trasmisión del Sars-Cov-Dos.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que Cuba reportó al cierre de este viernes 60 nuevos casos positivos a la COVID-19, todos son cubanos, y se lamenta el fallecimiento de dos pacientes.
Al cierre del día de ayer, 7 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 380 pacientes, de ellos: en vigilancia 56, sospechosos 753 y confirmados 571.
El Consejo de Defensa Provincial en Matanzas, controla las medidas de desinfección de las principales áreas en cuarentena en Cárdenas para evitar el contagio de la Covid.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que Cuba reportó al cierre de este viernes 32 nuevos casos positivos a la COVID-19, de ellos uno importado de Santa Cruz del Norte, en Mayabeque, y no se lamentan fallecidos.
En Guantánamo, actualmente en la tercera fase pos-covid, se exige el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias para lograr que el territorio se mantenga libre de la letal pandemia que ha cobrado millones de vidas en el mundo.
El diputado del opositor Movimiento Al Socialismo en Bolivia Edgar Montaño acusó al gobierno de facto de flexibilizar la cuarentena para incentivar un rebrote de Covid-19 y aplazar así las elecciones.
El Gobernador de La Habana, y otras autoridades de la provincia y de la Policía Nacional Revolucionaria comparecerán hoy en la Mesa Redonda para informar sobre la marcha de la aplicación de nuevas medidas restrictivas en la capital del país para reforzar el enfrentamiento a la COVID-19.
Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, insistió hoy en que debe prestarse atención al control en las instituciones para evitar que se generen contagios de COVID-19.
Al cierre del día de ayer, 23 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 171 pacientes, de ellos: en vigilancia 47, sospechosos 579 y confirmados 545.
Para los trabajadores, en su mayoría mujeres, del Centro Nacional de Genética Médica, en La Habana, fue un desafío comenzar a procesar muestras para detectar la COVID-19, pues allí no se realiza el diagnóstico de enfermedades infecciosas.
El regreso de La Habana a la fase de transmisión autóctona local de Covid-19 y las medidas para la actual situación, fueron temáticas debatidas en el Consejo de Defensa Provincial, presidido por Luis Antonio Torres Iríbar.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, señaló que la situación de incremento de casos de Covid-19 en Florida, Estados Unidos, es consecuencia de venerar la economía y despreciar las vidas humanas.
Ante la presencia de la Covid-19 en La Habana y Mayabeque, los matanceros refuerzan la vigilancia epidemiológica y la calidad de las pesquisas a la población ante posibles casos de asintomáticos.