Investigadores del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), ubicado en la capital de Mayabeque, realizaron el Consejo Científico de la institución cumpliendo con las medidas de distanciamiento físico.
Investigadores del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), ubicado en la capital de Mayabeque, realizaron el Consejo Científico de la institución cumpliendo con las medidas de distanciamiento físico.
La desaceleración económica producida por la pandemia no es capaz de resolver los problemas históricos ambientales, afirmó la Titular de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya.
Varios productos biológicos elaborados por la Empresa Labiofam en Guantánamo estan a disposición de campesinos y cooperativistas de la provincia, en beneficio de la campaña de siembra de frío, iniciada el primer día del mes en curso.
Cuba comenzará a cultivar el arroz 240 días al año, donde lo aumentará en la campaña de frío, de noviembre a febrero, la cual se pueden garantizar, como promedio, cinco toneladas por hectárea.
La pandemia del nuevo coronavirus ha sido un duro golpe para la salud y la economía cubanas, pero al mismo tiempo ha servido para reactivar todo el talento y la inteligencia acumulados en los últimos 60 años.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente -CITMA- anunció su decisión de aplazar la categorización científica de Titular, Auxiliar y Tecnológica, debido al rebrote de la enfermedad del Nuevo Coronavirus.
El ingeniero Rosbell Bosch representó a Cuba en la XXV reunión Plenaria del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares, encuentro virtual en el que intervinieron profesionales de 10 países.
Desde hace poco más de una semana, el Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENEC) es uno de los responsables de evaluar el ensayo clínico de Soberana 01, el primer candidato vacunal cubano contra la COVID-19.
Este martes, Rusia informó que situó sobre el océano Atlántico, por primera vez, su satélite meteorológico.
La Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, en el municipio de Perico, deviene uno de los signos más evidentes de la huella que dejó Fidel en Matanzas.