Masivas movilizaciones de trabajadores enfrentan el pico de maduración del grano de café ocasionado por las lluvias de los últimos días por el huracán Oscar en las montañas de los municipios Songo-La Maya y el Segundo y Tercer Frente en Santiago de Cuba
Las máximas autoridades del Partido y del Gobierno en la provincia Granma liderarán este domingo masivas movilizaciones populares para la recogida de café en municipios como Guisa y Buey Arriba
Una nota firmada por el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) publicada en sus cuentas en la redes sociales Facebook y X, desmiente la falsa información difundida por algunos sitios de Internet sobre la supuesta suspensión de la entrega de aceite comestible y café por la canasta familiar normada
Delicioso por su sabor y aroma, el café es una bebida altamente estimulante y socializadora, que también sorprende por los usos de sus restos, o borra, como se le conoce popularmente
El Pabellón de Cuba en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático concluyó sus actividades con la presentación de la experiencia del proyecto IRES: Resiliencia climática en los sistemas agrícolas
La pertinaz llovizna que se registra en las áreas cafetaleras de Granma provoca que recolectores habituales y fuerzas movilizadas trabajen aceleradamente en la extracción del grano maduro de las plantaciones
La Empresa Procesadora de Café Rolando Ayud Elías, de Santiago de Cuba, beneficia alrededor del 70 por ciento del aromático grano producido en la isla caribeña, destinado a la canasta familiar normada y a la exportación
Durante la reunión nacional del Plan Turquino, el viceprimer ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca, dijo que en esas comunidades rurales el Plan de la Economía debe extender la mirada hacia el campo para potenciar el programa alimentario
La garantía de la semilla certificada de café y la asistencia técnica a varias provincias cubanas merecieron a la Estación Experimental Agroforestal Jibacoa de Villa Clara la condición de Vanguardia Nacional
Con el objetivo de recuperar las áreas de café en las zonas montañosas, el Grupo Empresarial Agroforestal, del Ministerio de la Agricultura, de conjunto con la ANAP y el Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, desarrollan una estrategia integral
La directora de desarrollo del Grupo Empresarial Agroforestal, Ana Isis Zulueta, destacó que Fiagrop 2022 permitió intercambiar con firmas extranjeras y entidades cubanas para alianzas y adquisición de maquinaria para el sector agroforestal
El Jefe del Departamento Forestal, Flora y Fauna de la Agricultura en Pinar del Río, Reynaldo García Díaz, dijo que el índice boscoso de la provincia es ahora del 48,2 por ciento, segundo mayor del país
La Empresa Agroforestal y Coco de Baracoa avanza en un proyecto junto a Cubagro para exportar café arábigo, bajo la marca San Germán, en referencia a la localidad donde se producirá el grano
La empresa Cubacafé informa que durante los meses de marzo y abril los sobres de café mezclado ¡Hola!, de distribución normada, llegarán a los consumidores sin litografiar
El atraso en la llegada de materias primas importadas ha incidido en los aprovisionamientos tardíos de algunos renglones de la canasta familiar normada y de otros cuya venta es controlada, infoma el Ministerio de Comercio Interior
El grupo español Sodepaz -Solidaridad para el Desarrollo y la Paz- iniciará este miércoles la distribución de café de Cuba, con el objetivo de ayudar a romper el bloqueo de Estados Unidos.
Incrementar la producción de café robusta en el llano para sustituir importaciones y continuar fortaleciendo la producción del arábica de alta calidad en las montañas para crecer en las exportaciones, es prioridad del Ministerio de la Agricultura.