Este domingo 30, Brasil vuelve a las urnas para decidir su futuro político inmediato. No será, al parecer, una contienda fácil
Este domingo 30, Brasil vuelve a las urnas para decidir su futuro político inmediato. No será, al parecer, una contienda fácil
El Tribunal Superior Electoral de Brasil multó al presidente y candidato Jair Bolsonaro por realizar el 19 de abril propaganda electiva anticipada en Cuiabá, capital del central estado de Mato Grosso
El próximo 2 de octubre cerca de 156 millones y medio de brasileños tendrán la posibilidad real de darle un vuelco al país, en el instante de depositar su voto en las urnas para elegir al nuevo presidente del gigante sudamericano.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva consideró este lunes, en Sao Paulo, que el mandatario de tendencia ultraderechista Jair Bolsonaro resulta una mala copia del exgobernante estadounidense Donald Trump.
Organizaciones de la sociedad civil brasileña entregaron una carta al presidente del Tribunal Superior Electoral, Edson Fachin, en repudio a los ataques que mantiene el mandatario de tendencia ultraderechista Jair Bolsonaro contra el sistema electivo
Abogados y profesores pidieron al Supremo Tribunal Federal que Jair Bolsonaro sea sometido a exámenes para evaluar si tiene condiciones mentales para ejercer las funciones de presidente de Brasil.
La Fiscalía de Brasil pidió al Tribunal de Cuentas de la Unión apartar temporalmente al presidente Jair Bolsonaro de funciones relacionadas con los ministerios de Salud, Economía y Casa Civil, ante explícita incompetencia
La Federación Nacional de Periodistas de Brasil denunció al presidente ultraderechista Jair Bolsonaro por las declaraciones ofensivas contra el periodismo en esa nación.
El Congreso de Brasil derrumbó el veto del presidente Jair Bolsonaro que dejaba sin efecto el uso obligatorio de la mascarilla de protección durante la Covid-19, que hasta hoy cobró en el país más de 100 mil muertes
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva denunció que el pueblo brasileño está siendo víctima del mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro que decidió ordenar el medicamento cloroquina sin eficacia científica comprobada contra la Covid-19
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva exhortó hoy al mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro a que gobierne pensando en el bien y en la mayoría del pueblo brasileño.
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva muestra hoy preocupación por el rumbo que tomará Brasil tras la asunción al poder el 1 de enero del político de extrema derecha Jair Bolsonaro.
El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dejó entrever la posibilidad de instalar una base militar de Estados Unidos en el gigante suramericano.
La presidenta del Partido de los Trabajadores de Brasil, Gleisi Hoffmann, afirmó que van a enfrentar sin ningún tipo de miedo al gobierno de Jair Bolsonaro.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que Jair Bolsonaro ganó los comicios de octubre al ausentarse él de esa consulta.
Dos nuevas resoluciones para el ejercicio del cuentapropismo entrarán en vigor mañana, en las cuales se introducen modificaciones para las normas aprobadas en el mes de junio del presente año.
El presidente del Partido Socialista Brasileño, Carlos Siqueira, afirmó que el cese de la participación de profesionales cubanos en el programa Más Médicos de Brasil es responsabilidad exclusiva del presidente electo Jair Bolsonaro, así como de que millones de brasileños se registren sin asistencia médica.
Desde Bolivia condenamos las expresiones inamistosas y agresivas del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, contra la solidaridad de los médicos cubanos, expresó el embajador de la nación andina en La Habana, Juan Ramón Quintana.
La ignorancia del presidente electo Jair Bolsonario sobre Cuba y su humanitaria política de cooperación médica puede llevar hoy a Brasil a una catástrofe sanitaria.
Medios de prensa reflejan la decisión de Cuba, de poner fin a la participación de los colaboradores de Salud en el programa Más Médicos de Brasil