El Canciller cubano destacó el desarrollo de acciones para exigir al gobierno de Estados Unidos un cambio en las relaciones con Cuba
El Canciller cubano destacó el desarrollo de acciones para exigir al gobierno de Estados Unidos un cambio en las relaciones con Cuba
Trabajadores y directivos del Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN) denuncian las afectaciones provocadas allí por el bloqueo
Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del proyecto de Resolución : “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”
En más de cincuenta ciudades del mundo, el movimiento de solidaridad con Cuba protagonizó acciones para exigir el fin del bloqueo estadounidense
Hoy las ciudades de Matanzas y Holguín, en nombre de todos los cubanos, protagonizan una jornada de rechazo al bloqueo de Estados Unidos
Las medidas del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba también se encaminan hacia la producción nacional de petróleo
El bloqueo de Estados Unidos sigue siendo un obstáculo para el desarrollo de la Educación cubana
Organizadores y participantes en las Romerías de Mayo, ratifican el reclamo de millones de cubanos y toda la comunidad internacional, para poner fin al bloqueo genocida de Estados Unidos contra la Isla solidaria e internacionalista.
El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, dijo al llegar este martes a La Habana que su país mantendrá su posición contra el bloqueo a Cuba, y ofreció el apoyo incondicional de su país a la Isla.
Sin dudas que el rechazo al bloqueo y la voluntad de normalizar las relaciones con Estados Unidos ha sido el centro de la intensa visita a Nueva York del presidente Miguel Díaz-Canel.