Cuba y Vietnam manifiestan interés por incrementar las inversiones en la Zona de Desarrollo Mariel y en otros campos
Cuba y Vietnam manifiestan interés por incrementar las inversiones en la Zona de Desarrollo Mariel y en otros campos
Con la inmensa alegría de contar con Abdala, cuya eficacia lo ubica entre las vacunas contra la COVID-19 con mejores resultados del mundo, y también con Mambisa, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) celebra hoy su aniversario 35 de fundado por Fidel.
Cinco candidatos vacunales, y la comprobada eficacia clínica de dos de ellos como neutralizantes de la Covid-19, son razones por las que resaltar los retos y el desarrollo alcanzado en el sector biotecnológico cubano
Argentina y Cuba firman carta de intención para ejecutar acciones en favor de la salud de ambas naciones
Impulsada por Fidel Castro desde el ya lejano 1986, la biotecnología cubana levanta vuelo y hoy acumula logros científicos de gran impacto
Científicos de Cuba y Alemania intercambiarán experiencias en mateia de biotecnología y producción de biofármacos
Diversas organizaciones y medios de prensa internacionales reconocen las potencialidades de la biotecnología en Cuba, en especial en el desarrollo de cuatro candidatos vacunales
El Ministerio de Salud Pública de Cuba, emplea actualmente medicamentos terapéuticos derivados de la biotecnología como parte de los protocolos sanitarios contra la Covid-19
El uso del Interferón cubano entre los medicamentos con que China enfrenta la epidemia de coronavirus, ha puesto en actualidad a la industria biotecnológica cubana, nacida hace más de 30 años
Con productos de gran impacto en la salud, la agricultura y el medio ambiente y enfrascado en novedosas investigaciones, llega hoy a su aniversario 33 el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, fundado por Fidel.
Con la firma de 8 acuerdos concluyó en La Habana la X Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Biotecnología entre Cuba y China, cuya clausura fue presidida por el vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Roberto Morales Ojeda.
Una de las líneas de investigación científica con mejores resultados en la historia de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz es la dedicada a la Biotecnología
La segunda jornada de la Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación abordará temas como el avance de las energías renovables y el plan de estado para el enfrentamiento al cambio climático