«Rita la Caimana», guaracha que popularizó el afamado dúo cubano Los Compadres, es una alegoría a la más bailadora y dicharachera mujer que viviera en Bayamo en el siglo XX. ¿Su nombre? Rita Salazar Sánchez.
«Rita la Caimana», guaracha que popularizó el afamado dúo cubano Los Compadres, es una alegoría a la más bailadora y dicharachera mujer que viviera en Bayamo en el siglo XX. ¿Su nombre? Rita Salazar Sánchez.
El multifacético pintor granmense Alexis Miguel Pantoja Pérez develó en la casa natal de Carlos Manuel Perfecto del Carmen de Céspedes y López del Castillo la alegórica obra Nacimiento de un Padre.
El acto nacional por los 205 años del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, se realizó este jueves frente a la casa donde el patricio bayames vio la luz el 18 de abril de 1819.
En nombre de nuestro pueblo bayameses acompañados de dirigentes de la Revolución, le rinden tributo hoy a Carlos Manuel de Céspedes, por los 205 años de su natalicio.
Este martes tiene lugar en Bayamo la tercera jornada de la XVI Conferencia Internacional de Patrimonio de los Pueblos y sus Culturas, que sesiona hasta mañana en instituciones culturales como el museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes
Al rendírsele homenaje este martes en Bayamo, a Carlos Manuel de Céspedes, por los 150 años de su caída en combate, se patentizó que la unidad constituye arma esencial para mantener invicta la Revolución
En la ciudad de Bayamo tierra natal de Francisco Vicente Aguilera se le rinde homenaje al cumplirse 147 años de su muerte en Nueva York, donde cumplía la misión de recaudar armas y recursos para la guerra libertaria iniciada por Carlos Manuel de Céspedes
A 206 años del natalicio en Bayamo del patriota Pedro Figueredo, Perucho, recibió el homenaje de vecinos de esa ciudad, acompañados por dirigentes del Partido y del Gobierno
Aquella sublime decisión de los habitantes de Bayamo de arder sus casas y bienes antes de que se ocuparan por los españoles, fue escenificada en un espectáculo político-cultural preparado por artistas de la urbe oriental
Una representación de pueblo, junto a las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia de Granma, recordaron este martes la entrada a esa histórica ciudad del Comandante en Jefe Fidel Castro y su gloriosa Caravana de la Libertad, hecho acaecido en igual fecha, pero de 1959
Empresas y establecimientos comerciales concurren hoy en Bayamo al área especializada Expo-Granma, con variadas ofertas alimentarias, industriales, gastronómicas y agropecuarias
Del 1 al 5 de noviembre tendrá lugar la Jornada Fundacional San Salvador de Bayamo, por su aniversario 510, con un amplio programa de actividades culturales y eventos teóricos sobre esa efeméride
La segunda villa fundada en la Isla, el 5 de noviembre de 1513, sobresale por su impronta legendaria. Es Bayamo un sitio al que uno siempre quisiera volver, pues los oriundos de allí son gente hospitalaria que se destacan por su carisma
Inés María Chanpman, Viceprimera ministra, trasmitió desde la Plaza del Himno Nacional en Bayamo, una felicitación en el Día de la Cultura Nacional a los bayameses y a todos los cubanos, en nombre del Presidente Miguel Díaz-Canel y del Primer Ministro, Manuel Marrero
La Plaza del Himno Nacional de Bayamo donde hace hoy 155 años, se estrenó la letra del Canto Patrio, acoge la gala cultural conmemorativa de ese acontecimiento, y fecha escogida como el Día Nacional de la Cultura
Ajustada a las condiciones económicas, financieras y materiales de Granma, se realizará la vigésimo novena edición de la Fiesta de la Cubanía en Bayamo, del 17 al 20 de octubre, anunciaron directivos de la instancia provincial de cultura
Trabajadores del Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, junto a otros vecinos de Bayamo e integrantes de instituciones culturales, le rindieron homenaje a los iniciadores de nuestras luchas libertarias hace 155 años
El Teatro Manzanillo, de la ciudad homónima, acoge en la noche de este lunes la gala Imagen Viva, por los 155 años del inicio por Carlos Manuel de Céspedes, de nuestras luchas libertarias desde su ingenio La Demajagua.
La 29 edición de la Fiesta de la Cubanía tendrá lugar en Bayamo, del 17 al 20 de octubre, dedicada al aniversario 155 del inicio de nuestras luchas libertarias y al estreno de la letra del Himno Nacional