A partir del 1 de mayo entrarán en vigor las resoluciones del Ministerio de Finanzas y Precios que prorrogan hasta el 30 de septiembre los beneficios arancelarios a la importación de alimentos, aseo, medicamentos, insumos médicos y plantas eléctricas por viajeros
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, enfatizó en la necesidad de aumentar la producción de alimentos en las montañas, durante la reciente reunión de trabajo anual de la Comisión Nacional de Atención al Plan Turquino y la Ruralidad
Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, realizó este miércoles una visita de trabajo a la provincia de Holguín
En fincas, cooperativas y áreas privadas de la geografía llana y montañosa de la provincia Granma, se produjeron las primeras plantaciones de vegetales correspondientes al período de primavera
A partir de la obtención de variedades de gran valor nutricional, más resistentes a plagas, enfermedades y a los efectos del cambio climático, la Universidad Central de Las Villas impulsa la producción de alimentos
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) emitió este jueves una actualización, mediante una nota, sobre la distribución de productos de la canasta familiar normada
La Gaceta Oficial de la República de Cuba en su versión Extraordinaria No. 2 informó este miércoles que se extiende hasta el 30 de abril de 2025 la importación sin carácter comercial y libre del pago de impuestos aduaneros de aseo, alimentos, medicamentos e insumos médicos, por la vía de pasajero como equipaje no acompañado
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, señaló este jueves que, ante las actuales limitaciones financieras y la falta de insumos, urge incrementar la siembra, el acopio y el comercio de todos los productos agropecuarios.
La ejecución del presupuesto del Estado, sus proyecciones para el 2025, la marcha de las producciones en la industria alimentaria y la agricultura y la calidad de lo servicios del turismo, ocuparon la atención de los diputados al Parlamento
Salvador Valdés Mesa Vice Presidente de Cuba encabezó en Pinar del Rio, junto a las máximas autoridades de la provincia, el programa de producción de alimentos.
Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, instó es te jueves en la provincia de Holguín a reforzar el control en las entregas de carne y leche, y cambiar la mentalidad como vía para obtener mejores resultados en la gestión empresarial, como parte de una visita de trabajo a ese territorio
Los agricultores de Matanzas y Pinar del Río, intensifican sus esfuerzos para cumplir el programa de siembra de frío con el obejtivo de incrementar la oferta de alimentos
Con más de 12 mil hectáreas sembradas de arroz, la provincia de Matanzas brinda atención especial al desarrollo de programa del grano para lograr el autoabastecimiento territorial, la soberanía alimentaria y la educación nutricional
Autoridades del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) realizan ingentes esfuerzos para distribuir este fin de semana alimentos de la canasta familiar normada y donativos de arroz procedente de China
Los preparativos para crecer en la producción de alimentos con destino social durante la Campaña Agrícola de Frío activan a los agricultores de todos los municipios de la provincia occidental de Mayabeque
Autoridades del Partido y Gobierno en Villa Clara evaluaron las prioridades de trabajo de esa provincia asociadas a distintos programas, entre ellos, el cañero azucarero y la producción de alimentos.
Uno de los objetivos del proceso hacia el XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba a realizarse en La Habana proximamente es apoyar la implementación de la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional
La Agricultura en la provincia de Matanzas centra los esfuerzos en la campaña de primavera en la atención a los cultivos rústicos, acopio de leche, producción de carnes e impulso a los módulos pecuarios para la soberanía alimentaria.
La producción de alimentos y control delictivo centrarán la agenda del VIII Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, que sesionará el 5 y 6 de julio de 2024, informa el diario Granma.