Compartir

Granma, Cuba. – En fincas, cooperativas y áreas privadas de la geografía llana y montañosa de la provincia Granma, se produjeron las primeras plantaciones de vegetales correspondientes al período de primavera.

De acuerdo con especialistas del sector, en este lapso que concluirá en agosto se prevén siembras básicas de tubérculos, granos, frutas, cereales y hortalizas, en más de 65 mil hectáreas.

Para concretar los pronósticos, los agricultores granmenses combinarán soluciones naturales, químicas e industriales, con óptimas semillas, tracción animal, fertilizantes y plaguicidas biológicos y maquinaria en buen estado técnico.

El sector agropecuario de esa provincia oriental cubana estima que es imprescindible también establecer una adecuada apolítica de asignación de combustibles y lubricantes para la preparación de tierras e irrigación de los campos.

Impulsan en Matanzas programas agricolas

Las unidades de la agricultura en la provincia de Matanzas fomentan varios programas para el desarrollo de las producciones de plantas medicinales, coco y de la masa bufalina con seguimiento del Partido y Gobierno.

El programa del coco superó el pasado año lo previsto y para el presente se propone la siembra de más de 130 hectáreas en la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón, en Jagüey Grande.

Cerca de mil 700 cabezas de búfalos pastan en el territorio matancero, donde se reporta un decrecimiento de la masa por el sacrificio ilegal y las muertes de becerros, aunque crecen los nacimientos.

La producción de leche de búfalas supera los 93 mil litros, la mayor cifra corresponde a las Empresas Pecuarias Genéticas de Matanzas y San Juan; al tiempo que el aporte de carne es de alrededor de 40 toneladas.

Etiquetas: - - -