Desde su llegada a tierras de lo que es hoy es Granma, José Martí y Máximo Gómez ordenan al mayor general Bartolomé Masó Márquez presentarse a audiencia con ellos.
Desde su llegada a tierras de lo que es hoy es Granma, José Martí y Máximo Gómez ordenan al mayor general Bartolomé Masó Márquez presentarse a audiencia con ellos.
Por estos días de mayo de 1895, el Apóstol sufre de males del cuerpo y el alma. Forúnculos en las axilas y desacuerdos con Maceo y los camagüeyanos, le obligan a reposo indeseado e incertidumbres espirituales.
Celia Sánchez Manduley poseía el don de convertir en hechos los más atrevidos proyectos. Al cumplirse este nueve de mayo 105 años de su natalicio, el pueblo de Cuba la recuerda por los retos que afrontó con valentía y carácter.
A decir de personas que se vincularon a Celia Sánchez Manduley, el Dr. Manuel ejerció enorme influencia en su formación. Las palabras y enseñanzas del progenitor eran asumidas con responsabilidad por la medialunera, afirma Darién Piña, subdirector de la casa natal de la Heroína.
En el aniversario 105 del natalicio de la heroína de la Sierra y el Llano, Celia Sánchez Manduley, rendimos homenaje desde la visión del intelectual y político cubano Armando Hart Dávalos,
Más de 15 empresas y organismos granmenses trabajan en la reanimación del entorno social de los habitantes de la comunidad histórica de Dos Ríos, en Jiguaní.
Especialistas de la Empresa Eléctrica Granma, confirmaron que se ultiman detalles para inaugurar el primer parque solar fotovoltaico de los seis que se ejecutan en esa provincia oriental
Las autoridades granmenses articulan aportes inter-empresariales para solucionar el abasto de agua a la ciudadanía y a entidades productivas y de los servicios de la ciudad de Manzanillo.
En fincas, cooperativas y áreas privadas de la geografía llana y montañosa de la provincia Granma, se produjeron las primeras plantaciones de vegetales correspondientes al período de primavera
Para familias como la de Heberto Bárzaga Álvarez, haber transitado desde las penumbras hasta la electricidad generada por fuentes alternativas, ha sido un constante renuevo.
Dirigentes, trabajadores y ciudadanos granmenses con los que intercambió el presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expusieron soluciones que atenúan el complejo panorama económico local
Especialistas en energías renovables han colocado en casi 300 viviendas de zonas rurales aisladas de Granma, equipos conversores de la radiación solar en electricidad.
La sistemática denuncia de corrupción de los gobiernos cubanos que hacía el senador Eduardo Chibás Ribas, atrajo la atención de la joven Celia Sánchez Manduley.
Los indicadores de cosecha, transporte e industrialización del ingenio Enidio Díaz Machado, de Campechuela, se mantienen favorables y estables, indicó Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora granmense.
El parque fotovoltaico La Sabana, ubicado en la gran llanura granmense del Cauto, prevé comenzar a sincronizar al Sistema Electro energético Nacional en marzo venidero.
Más de 20 empresas, organismos e instituciones de Granma se han vinculado con Consejos Populares de Pilón para resarcir daños provocados por los temblores de tierra de noviembre último.
Ante los déficits financieros del país, las empresas productoras de alimentos se encadenan con formas de gestión no estatales para incrementar exportaciones y ventas en línea, aseguró el ministro de la Industria Alimentaria, Alberto López Díaz.
La maquinaria industrial y los equipos de corte, alza y tiro de caña, del central Enidio Díaz Machado, de Campechuela, funcionan bien, señaló Luiber Fonseca Piñeiro.
Tras los arribos de volumenes caña necesarios, las máquinas del central Enidio Díaz Machado, en el municipio de Campechuela, iniciaron la elaboración de azúcar de la actual contienda en la provincia Granma
El viceprimer ministro cubano, comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez recorrió instalaciones logísticas y unidades de servicios y capacitación del ramo eléctrico en el municipio Bayamo