Compartir

Granma, Cuba. – Dirigentes, trabajadores y ciudadanos granmenses con los que intercambió el presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expusieron soluciones que atenúan el complejo panorama económico local.

Con ese objetivo, inició el periplo por el municipio de Pilón, donde conoció las perspectivas del módulo de casas de cultivos para el fomento del ají picante, un producto demandando por el mercado nacional, el turismo y la exportación.

Díaz-Canel recorrió casas de campaña y locales provisionales donde reciben clases los pioneros del seminternado Augusto César Sandino, afectado por los sismos de noviembre último y se interesó por la estrategia para la continuidad de estudios.

Antes de partir hacia Niquero, el primer secretario del comité central del Partido dialogó con vecinos del batey azucarero de Pilón, a quienes explicó cómo trabaja Cuba en bien de su gente.

Niquero y Media Luna, tierras de historia

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel comprobó el avance constructivo del Parque Fotovoltaico Juan Pérez, de Niquero.

Dijo que 92 instalaciones de este tipo se ejecutarán en Cuba y constituirán un gran alivio para el pueblo y el desarrollo de polos productivos agropecuarios como el de Belíc, con decenas de hectáreas sembradas de diversos vegetales.

Acompañado por Roberto Morales, secretario de Organización del comité central del Partido y las dirigentes granmenses Yudelkis Ortiz y Yanetsy Terry, Díaz-Canel arribó a Media Luna, cuna de la heroína Celia Sánchez.

En la industria láctea local, insistió en las facultades económicas otorgadas a la Empresa estatal socialista para que articule soluciones logísticas y comerciales, idea que se imbrica con la contribución popular para erradicar problemas fundamentales para el país.