En el contexto del Día de la Cultura Cubana, en Pinar del Río y otras regiones de la nación comenzaron este viernes las labores de siembra de tabaco, durante un acto que tuvo por sede la finca de la cosechera Isabel Cristina Baullosa de la cooperativa de créditos y servicios Gervasio Hernéndez
En la provincia de Matanzas se incrementan en la campaña de siembra de frío las áreas de plátano extradenso con un mayor número de cepas en cada hectárea, más atenciones culturales, aprovechamiento del riego y materia orgánica.
Agricultores estatales y del sector campesino de Granma ratifican que concretarán la siembra de más de 50 mil hectáreas de cultivos varios de esa provincia en la campaña de frío que cierra en febrero
Durante la reunión nacional del Plan Turquino, el viceprimer ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca, dijo que en esas comunidades rurales el Plan de la Economía debe extender la mirada hacia el campo para potenciar el programa alimentario
La provincia de Pinar del Río acaba de iniciar la campaña agrícola de frío, durante la cual se calculan plantar más de 36 mil hectáreas distribuidas entre los cultivos de granos, viandas y hortalizas
Las empresas azucareras de la provincia de Matanzas laboran en la preparación de tierra para la siembra y el surque de caña con el compromiso de plantar más de 7 mil hectáreas, de ellas 820 en septiembre.
A tono con el proceso de bancarización que se implementa en Cuba, el sistema de la Agricultura en Camagüey realiza acciones concretas para incorporar las plataformas digitales de pago a sus distintas operaciones
El viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, insistió este viernes en la necesidad de implementar resultados de la ciencia, la innovación y la tecnología en el sistema de la agricultura
Más de 24 mil hectáreas de tierra se entregaron en la provincia de Sancti Spíritus a partir del año 2022, como parte de la dinamización de esa actividad en beneficio del programa alimentario
Otra importante obra social cobra impulso más allá de las fronteras del Proyecto Sociocultural Quisicuaba, en Centro Habana: el campamento homónimo que se levanta en el artemiseño municipio de San Antonio de los Baños
Un nuevo sistema de riego se instalará próximamente en la Empresa Agroindustrial del municipio de Yaguajay, gracias a un crédito de Arabia Saudita que dota de tecnología al sector de la agricultura en la provincia de Sancti Spíritus
La elaboración de bioproductos nacionales constituye hoy el principal respaldo de la agricultura en fertilizantes y plaguicidas, dos elementos indispensables para el aumento de la producción
Las estrategias para fortalecer los sistemas alimentarios locales en todos los municipios del país fue el tema de análisis en una reunión extraordinaria de la Comisión Nacional de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, encabezada por el primer ministro de la República
El uso de la ciencia en el ámbito agropecuario se materializa en Camagüey a partir de los aportes de investigadores del propio sector y de alianzas institucionales
El vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, dio seguimiento este sábado en la provincia de Sancti Spíritus a la implementación del proyecto de producción de huevos con gallinas semirústicas
Los agricultores de Ciego de Ávila han sembrado más de 8 mil hectáreas de alimentos en la etapa de primavera, cifra por debajo de lo planificado ante la alta humedad en los suelos
El viceprimer ministro de la República de Cuba Jorge Luis Tapia Fonseca instó en Camagüey a recuperar la producción agrícola y a cumplir, con rigor, los mecanismos de comercialización, a fin de reducir los elevados valores a los que se expenden esos renglones
Unidades productivas de Ciego de Ávila impulsan el movimiento agropecológico, práctica que ayuda a incrementar las producciones ante la convocatoria del país de lograr soberanía alimentaria
Los meteorólogos y especialistas en hidrología de Pinar del Río pronostican que, una vez comience a transitar la segunda decena de mayo, las lluvias alcanzarán niveles superiores en la provincia, donde existe una veintena de embalses
En tiempos de escasez de insumos, el Instituto Nacional de Investigaciones en Viandas Tropicales de Villa Clara realiza, con ciencia e innovación, importantes aportes al Programa Alimentario