Pinar del Río, Cuba. – En el contexto del Día de la Cultura Cubana, en Pinar del Río y otras regiones de la nación comenzaron este viernes las labores de siembra de tabaco, durante un acto que tuvo por sede la finca de la cosechera Isabel Cristina Baullosa de la cooperativa de créditos y servicios Gervasio Hernéndez.
La primera secretaria del Partido en la provincia pinareña, Yamilé Ramos Cordero y el gobenador Eumelín González Sánchez, acompañaron al campesinado de esa vega que acogerá ocho hectáreas dedicados a la variedad de tapado.
Pinar del Río plantará durante la presente campaña tabacalera 2023-2024, 13 mil hectáreas de ese cultivo, superficie que representa el 60 por ciento de las tierras que en Cuba destinarán al cultivo de la hoja.
Isabel Cristina Baullosa mostró su satifacción por liderar esta vez el inicio de una campaña que está destinada a incrementar los fondos exportables de la nación.
Inicia en Artemisa campaña tabacalera
Por la Unidad Básica de Producción Cooperativa Batalla de las Guásimas, colectivo Vanguardia Nacional, Artemisa comenzó, de manera oficial, la campaña tabacalera 2023-2024.
La Empresa de Acopio y Beneficio Lázaro Peña, con todas sus formas productivas, mantiene el compromiso de sembrar 510 hectáreas y de aportar más del 26 por ciento de la cosecha para capa de los puros exportables, dijo Darelis Báez, directora adjunta.
Destaca en la etapa la recuperación de la cámara de fermentación para la escogida y lograr que las hojas que se beneficien cumplan los estándares de calidad.
Durante el inicio de la campaña tabacalera, productores artemiseños recibieron estímulos morales, al ser recordado el aniversario 30 de creadas las UBPC, a propuesta del Comandante en Jefe Fidel Castro, ante la compleja situación de la agricultura cubana.
Comenzó siembra de tabaco en Sancti Spíritus
A pesar de un día lluvioso inició la siembra de tabaco en Sancti Spíritus, la segunda provincia productora de la hoja en Cuba, con el propósito de plantar 2 mil hectáreas del cultivo.
Según directivos de la Empresa provincial de Acopio y Beneficio del Tabaco el territorio aspira a acopiar más de 2 mil 700 toneladas de ese demandado producto.
Para asegurar la disponibilidad de posturas se dispone de 87 hectáreas de semilleros para obtener 67 millones de posturas para el cultivo Sol en Palo y 70 mil bandejas para las simientes del tabaco tapado.
En Sancti Spíritus cosechan tabaco más de mil 200 productores, con larga experiencia en esa labor, y una parte de ellos continúan incrementando vegas para cosechar tabaco tapado con destino al torcido de puros exportables.