Este 1ro de marzo inició en la provincia de Matanzas la campaña de siembra de primavera con más de 11 mil hectáreas y énfasis en los cultivos rústicos: plátano, malanga, yuca y boniato.
Este 1ro de marzo inició en la provincia de Matanzas la campaña de siembra de primavera con más de 11 mil hectáreas y énfasis en los cultivos rústicos: plátano, malanga, yuca y boniato.
Los agricultores de Matanzas y Pinar del Río, intensifican sus esfuerzos para cumplir el programa de siembra de frío con el obejtivo de incrementar la oferta de alimentos
Más de 3 mil 400 hectáreas plantará en la actual campaña de siembra de frío la Unidad Básica de Producción Cooperativa Gispert, en el municipio matancero de Colón con énfasis en los cultivos rústicos, hortalizas y frutales como la piña
El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento, exhortó a aprovechar al máximo las condiciones creadas por las lluvias para lograr buenos resultados en la siembra agrícola y cañera en la Campaña de Frío
Con el cumplimiento de su programa de siembra, concluyó en Camagüey la campaña de primavera, período en el que se lograron plantar más de 30 mil hectáreas dedicadas a cultivos de gran demanda popular
El acto nacional por el inicio de las siembras de la campaña de frío se efectuó en la empresa agropecuaria La Cuba de Ciego de Ávila, que muestra un ascendente despegue productivo.
La productividad y eficiencia resultan premisas para los agricultores de San José de las Lajas, en Mayabeque, durante la presente campaña agrícola de frío con el afán de cosechar alimentos para consumo social
En el contexto del Día de la Cultura Cubana, en Pinar del Río y otras regiones de la nación comenzaron este viernes las labores de siembra de tabaco, durante un acto que tuvo por sede la finca de la cosechera Isabel Cristina Baullosa de la cooperativa de créditos y servicios Gervasio Hernéndez
Agricultores estatales y del sector campesino de Granma ratifican que concretarán la siembra de más de 50 mil hectáreas de cultivos varios de esa provincia en la campaña de frío que cierra en febrero
Las empresas azucareras de la provincia de Matanzas laboran en la preparación de tierra para la siembra y el surque de caña con el compromiso de plantar más de 7 mil hectáreas, de ellas 820 en septiembre.
Un propósito de los campesinos de Pinar del Río dedicados al cultivo del tabaco, es completar las más de 6 mil 300 hectáreas previstas a plantar durante la actual campaña y cuyo cierre pronostican para la segunda decena de febrero
Ciego de Ávila, Cuba.- Osvaldo Rodríguez Díaz y José Alberto Ramírez Tamayo, usufructuarios de tierras en el municipio de Venezuela, en Ciego de Ávila, suman a sus cultivos la siembra de plantas medicinales para contribuir al programa nacional de medicina natural y tradicional. Los 2 campesinos son los primeros en la provincia en incorporarse a […]
De manera simultánea se inicia en varias provincias de Cuba la campaña agrícola tabacalera, donde deben plantarse 25 mil hectáreas de la solanácea
El Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros transmitió un reconocimiento a los trabajadores de la empresas del sector que cumplieron el plan de siembra de caña de primera, éxito que dedicaron a la celebración de los festejos del 26 de Julio.
Divesos factores influyeron contra los objetivos de la agricultura en Cuba, que cierra 2020 con metas por cumplir en la producción y abastecimiento de alimentos
Con el acopio de más de 10 mil toneladas de papa, los productores del tubérculo en la provincia de Matanzas aspiran a cumplir el plan en las 1500 hectáreas sembradas.
La siembra de la papa marcha a un ritmo favorable en el mayabequense municipio de Batabanó, lo que permitirá a la Empresa Agropecuaria culminar con la labor en el período estimado.
Agricultores de la provincia de Ciego de Ávila incentivan la siembra de cultivos varios en las tierras recién liberadas de la cosecha de papa, para aumentar los acopios de alimentos en el segundo semestre del año.
Los integrantes de varias cooperativas de créditos y servicios de Pinar del Río inician este lunes de modo oficial las plantaciones de tabaco en esa provincia del extremo occidental cubano, donde se ejecuta un programa de desarrollo apegado a ese cultivo.