las entidades más afectadas por el ilegal bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba fueron el grupo Ganadero, el empresarial Tabacuba y Labiofam.
las entidades más afectadas por el ilegal bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba fueron el grupo Ganadero, el empresarial Tabacuba y Labiofam.
El representante de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Cuba Theodor Friedrich significó en La Habana la necesidad de adaptar la agricultura de la Isla al cambio climático.
Equipos de bombeo se retiran de las márgenes de los ríos y se trasladan hacia lugares altos, al igual que ganado vacuno y de otras especies en la oriental provincia Granma, como parte de las medidas por la amenaza del huracán Matthew
Los socios de la Cooperativa de Créditos y Servicios Celso Maragoto Lara, enclavada en el municipio de Pinar del Río tuvieron el honor de ser los primeros de esa provincia en comenzar las plantaciones de tabaco, cultivo que distingue al territorio a escala nacional
Los agricultores de Pinar del Río tienen el compromiso de plantar 18 mil hectáreas de tabaco en la campaña 2016-2017.
La biotecnología permite elevar la eficacia de las semillas, y mediante su uso, se pueden lograr apreciables cosechas, dijo a Radio Reloj la Doctora en Ciencias María Margarita Hernández, investigadora titular del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas.
Un proyecto para incrementar la producción de frutas y hortalizas, con la siembra de más de 500 hectáreas, comenzó en la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar de la provincia central de Ciego de Ávila.
La campaña tabacalera 2016 – 2017 está en marcha en la provincia Las Tunas con la labor en los semilleros para garantizar la postura de la siembra que comenzará en octubre próximo.
El Ministerio de Agricultura cubano busca mayor uso de fuentes de energía renovable, entre ellas de biogas a partir de la capacidad creada con el aprovechamiento de los residuales.