El viceprimer ministro de la República de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, expresó durante un amplio recorrido este viernes, en Sancti Spíritus, que de la situación económica actual se puede salir si se siembra más y se aplican incentivos, y acotó que hay que virarse para el campo, diversificarse y atender más a los productores
A pesar de limitaciones con el combustible, la provincia de Sancti Spíritus prioriza la cosecha de maíz híbrido transgénico con destino a la alimentación animal y se consolida como el territorio líder de este proyecto en el país
El viceprimer ministro, Jorge Luis Tapia, dialogó este domingo con agricultores del municipio holguinero de Mayarí y reafirmó el papel central del productor en la cadena de valor de la agricultura que requiere el país.
Desde el 2019 en Cuba se implementa el Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, SAN, donde se define a la soberanía alimentaria como la capacidad de la nación para producir alimentos de forma sostenible y dar acceso a la población a una alimentación suficiente.
Los participantes en el Seminario Internacional Innovación Agropecuaria Local. Impactos del Fitomejoramiento Participativo al Programa de Innovación Agropecuaria Local, (PIAL), que durante dos días sesionó en La Habana, valoraron de positivo los resultados del programa que durante veinte años se ha implementado en el país
Al cierre del 8 de junio las intensas lluvias de los primeros días del mes han ocasionado afectaciones en más de 4 mil hectáreas, con pérdidas en más de 2 mil dedicadas al cultivo de viandas, hortalizas y granos, informó el Ministerio de la Agricultura
El nivel de precipitaciones reportados en Pinar del Río este fin de semana hará que los agricultores se vean obligados a iniciar la campaña de primavera en muchas zonas y, en otras, lograr un rescate efectivo de los cultivos sumergidos
El Jefe del Departamento Independiente de Defensa, Seguridad y Protección del Ministerio de la Agricultura, Franky Gutiérrez, informó que después de una primera evaluación, como consecuencia de la baja tropical que azotó el país, se reportan afectaciones en áreas de viandas, hortalizas y granos
Ante las intensas lluvias que afectan las regiones del Occidente y Centro, el Ministerio de la Agricultura adoptó las medidas necesarias para proteger las producciones agrícolas, los recursos materiales y la vida de las personas
En busca de contribuir al incremento de la producción de cerdos en el país se constituyó hoy la Sociedad Mercantil Cerdos Dagame SA, de capital mixto, con inversión del Grupo Empresarial Ganadero del Ministerio de la Agricultura y Maquinarias y Estructuras Agrícolas SA, de México.
A un año de la implementación de las 63 medidas aprobadas para dinamizar la Agricultura cubana, el ministro del ramo, Ydael Pérez Brito, afirmó en la Mesa Redonda que se ha avanzado en las metas e indicadores concebidos.
Recientemente los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobaron la Ley de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional, instrumento jurídico novedoso en el Sistema cubano
El proyecto de Ley de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, que acaba de aprobar la Asamblea Nacional, tiene como objetivo establecer el marco legal para alcanzar la soberanía alimentaria en función de proteger el derecho de las personas a una alimentación sana
Promover la gestión de los Sistemas Alimentarios Locales con ciencia e innovación y contribuir a la implementación de las 63 medidas, en función del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, están entre los objetivos del Movimiento Sembrar Con-Ciencia
Los continuos aguaceros de los últimos días repercuten en que Ciego de Ávila tenga afectaciones en la cosecha de papa en varias entidades y cooperativas
El comportamiento del programa de producción de alimentos se analizó en Camagüey en un encuentro que sostuvo Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de Cuba, con directivos y representantes de la agricultura.
Jorge Luis Tapia, viceprimer ministro de Cuba, instó en Matanzas a eliminar trabas burocráticas y ser creativos, durante un chequeo a la implementación de las medidas concebidas para dinamizar la agricultura.
La directora de desarrollo del Grupo Empresarial Agroforestal, Ana Isis Zulueta, destacó que Fiagrop 2022 permitió intercambiar con firmas extranjeras y entidades cubanas para alianzas y adquisición de maquinaria para el sector agroforestal
“El sector agrícola norteamericano siempre ha sido de avanzada en el entendimiento, comprensión, promoción y fomento entre los dos pueblos”, reconoció este miércoles el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al recibir en el Palacio de la Revolución a la delegación de ese país que asiste a la III Conferencia Empresarial Agrícola Cuba-Estados Unidos. A ellos agradeció su presencia aquí, en tiempos tan complejos.
Con la participación de expositores, productores, investigadores y empresarios nacionales y extranjeras inició en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros, la XXIII Feria Internacional Agroindustrial y Alimentaria, Fiagrop 2022