Compartir

Pinar del Río, Cuba. – El llamado de las máximas autoridades de Pinar del Río para reanimar servicios y producciones después del paso del huracán Idalia tiene como concepto recuperativo que cada uno haga lo suyo, con responsabilidad y el amor requerido en estos momentos.

Después del fenómeno meteorológico Ian, el pasado año, en el territorio se ha avanzado, pero no lo suficiente en esas tareas, las cuales orientó acelerar de manera conjunta el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.

En tanto, en Pinar del Río se estimulan las producciones locales de materiales, sobre todo con la apertura de tejares como el Dolores, en el Consejo Popular La Conchita, colectivo que se encarga además de elaborar ladrillos aligerados.

La recuperación en la provincia está enfilada, como corresponde, ha lograr pasos sostenidos en la vivienda.

Trabajar, tarea de orden

Revitalizar los domingos de trabajo voluntario, enfocados en la producción de alimentos y la recuperación del fondo habitacional, se inscribe dentro de los objetivos del movimiento obrero en Pinar del Río camino a la recuperación.

La idea incluye conformar brigadas de los propios colectivos, y el fin de semana asumir la vivienda de un trabajador que por múltiples razones esté a medias en su restablecimiento.

Otro reto para los pinareños después de la visita de la tormenta tropical Idalia, devenida huracán, está en la agricultura como parte de la campaña de frío, con más de 30 mil hectáreas, a las que se aparejan otras 13 mil de tabaco.

Además del programa de alimentos necesarios a la población, en el cultivo de la hoja se concentra uno de los pilares de la economía cubana, urgida de exportar y desarrollarse.