Compartir

La Habana, Cuba. – Coloridos nombres llevan algunos mares, como el Negro, el Rojo y otros de cristalinas aguas, que solo reflejan el azul del cielo.

Sobre el mar Negro, que separa a Europa oriental de Asia occidental, algunos creen que debe el nombre a sus abismos, pues aunque la superficie se ve azul, y a veces verde, en lo más profundo es oscuro, por la abundancia de microalgas y sedimentos minerales.

El turismo allí es próspero, pero la fauna está afectada por la pesca excesiva. Entre los atractivos del mar Negro está su riqueza arqueológica, que incluye restos de antiguos naufragios y de asentamientos milenarios sumergidos en la plataforma continental.

A unos 90 metros de profundidad se han hallado herramientas de madera y estructuras hechas por el hombre hace poco más de 6 mil años.

Blanco, amarillo y bermejo

El mar Blanco, en la costa noroeste de Rusia, es un extenso golfo que permanece cubierto de hielo gran parte del año, y de ahí su nombre.

Su fauna incluye a extrañas criaturas marinas que parecen de ciencia ficción, junto a otras especies del medio ártico, como los perros marinos, las focas de Groenlandia y las moteadas.

El mar Amarillo, situado entre la parte continental de China y la península de Corea, también justifica su nombre. Este se debe a las partículas de lodo y arena provenientes del río Amarillo de China, que le dan al agua un color ocre. Este cuerpo de agua acoge un importante yacimiento petrolero.

 

En el noroeste de México, el mar Bermejo, llamado también de Cortés o golfo de Baja California, no tiene nada que ver con su nombre, pues sus aguas son color turquesa.

Acuario del mundo

El mar Bermejo, en México, es el único donde existen cascadas submarinas de arena. Su fondo es uno de los más abruptos del mundo, con valles, cañones, y abismos de más de tres kilómetros de profundidad.

Ese relieve irregular produce algunas de la mareas más grandes del planeta, que superan los 9 metros.

El mar Bermejo también es famoso por su diversidad biológica, que incluye 4 mil 500 especies de invertebrados, unas900 de peces y más de un tercio de las especies de cetáceos y mamíferos marinos que existen.

Lo llaman el acuario del mundo. Su entorno terrestre, de gran belleza, acoge numerosos tipos de mamíferos, reptiles y aves, muchos de ellos autóctonos. Otro atractivo son sus playas, que son azules, y no bermejas.

Etiquetas: - - -