La Habana, Cuba.- ¿Cómo accionar para detener la creciente contaminación sonora existente hoy en la sociedad cubana? Sobre el tema versaron este martes los análisis de funcionarios y especialistas en la Mesa Redonda.
En el espacio radiotelevisivo trascendió que el ruido constituye en la actualidad un problema sanitario en la isla, con efectos para la salud como cansancio, hipertensión arterial y alteraciones digestivas, entre otros.
Jorge Álvarez, director general de la Oficina de Regulación Ambiental y Seguridad Nuclear del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, afirmó que Cuba dispone de un marco legal para sancionar a quienes incurran en manifestaciones de ruido, desde multas hasta el decomiso de los medios causantes de la contravención.
Insistió en la necesidad de la labor conjunta instituciones-fuerzas del orden-comunidad, para enfrentar esa indisciplina social, con mayor incidencia en el sector residencial.
Con el esfuerzo de todos
El coronel Eddy Sierra, segundo jefe de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria, informó que en el primer semestre del año el Servicio 106 recepcionó 62 mil 698 llamadas telefónicas relacionadas con denuncias de ruido.
Solo en la capital se aplicaron durante el período 464 multas, por valor de más de 76 mil pesos, recalcó la vicepresidenta del Consejo de la Administración Provincial, Isabel Luisa Hamze.
Subrayó la funcionaria que es facultad del gobierno de La Habana controlar y regular las medidas de mitigación de ruido, además de velar y exigir porque las entidades cumplan las legislaciones vigentes.
Ante la creciente contaminación sonora en la sociedad, no basta con quejarnos, corresponde aunar esfuerzos contra esa indisciplina social que nos afecta a todos.
La contaminacion sônica es um tema recurrente en Cuba especificamente en la ciudad de Cienfuegos , . Existen leyes y normas que regulan este fenômeno e incluso pruebas del perjuicio a la salud que ocasiona. El Centro de Higiene y Epidemiologia en esa ciudad especificamente el departamento de salud ambiental y los organismos reguladores como el CITMA no cumplen con lo estabelecido tanto es asi que el Cabaret Tropisur enclavado en el centro de esta ciudad comete a diário violaciones por contaminacion sônica , ellos estan siendo objeto de investigacion pues estúdios recientes con los organimos mencionados y con la ayuda de um sonômetro demostraron que este cabaret perjudicaba a la poblacion . Este proceso se encuentra en los tribunales y aun no se ha dado respuesta solo dicen que no da lugar. Ya es uma decada que los vecinos de la zona cerca de este centro no dormimos en paz, y luchamos por nuestros derechos ,hay pruebas suficientes que arrojaron las violaciones como diligencias de inspeccion y firmas de los vecinos pero nada se hace al respecto solo lo dejan a expensas del hombre que pone la musica que por supuesto es vulnerable . Pienso que debe ser um tema erradicado y que las autoridades se ganen mas la confianza del pueblo cumpliendo con lo que tienen que hacer ……..desde Cienfuegos gracias