Compartir

Caracas, Venezuela. – El gobierno de Venezuela denunció ante la opinión pública tres ataques terroristas realizados los días 10 y 11 de noviembre a instalaciones petroleras del país, pertenecientes a la empresa estatal PDVSA, y que ocasionaron grandes perjuicios a la economía nacional con afectaciones al suministro de gas y diésel.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa la  vicepresidenta Ejecutiva de la República Delcy Rodríguez, quien informó de sabotajes al sistema de distribución de combustible y gas.

Entre estos actos repudiables mencionó el lanzamiento de una granada el pasado lunes en el muelle norte del estado Zulia en un campo de producción petrolera y gasífera,  pero gracias a los mecanismos de seguridad instalados, el artefacto no detonó.

También se produjo un incendio por una bomba en el sector del mejorador de Petrocedeño donde se refina el crudo que se extrae de la faja petrolífera del Orinoco.

Ataques terroristas contra la industria

La vicepresidenta de Venezuela Delcy Rodríguez informó a la prensa otro acto terrorista, en complicidad de la extrema derecha el pasado lunes, con un incendio en el complejo Muscar, en el Estado Monagas, corazón de la distribución de gas en el país.

Hay 11 personas detenidas por estas acciones y continúan las investigaciones, y un extranjero evadido, que abandonó el país el mismo día de la explosión, mientras que hay 5 trabajadores de PDVSA lesionados, pero fuera de peligro.

La también ministra de Petróleo refirió que los ataques pretenden atentar contra la seguridad del país, desestabilizar al gobierno, frenar el progreso, y privar a la población de servicios esenciales como electricidad, combustible y gas.

Reafirmó la certeza de que, junto a la clase trabajadora de la industria petrolera, Venezuela seguirá el camino del bien para el desarrollo económico y la felicidad social.