La Habana, Cuba. – El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz Canel, asistió en el Palacio de Convenciones a la sesión plenaria del IV Congreso de la Asociación Hermanos Saíz, que agrupa a los jóvenes artistas y escritores del país.
El Presidente @DiazCanelB asiste a última sesión del IV Congreso de la Asociación Hermanos Saíz (@ahsjovenescuba), que se desarrolla en el capitalino Palacio de las Convenciones.
Esta tarde aquí se conocerán resultados de votaciones para el Consejo Nacional de la organización. pic.twitter.com/pUUiTchelD
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) November 6, 2023
Los delegados participaron previamente en comisiones de trabajo en las cuales debatieron temas concernientes a las diversas manifestaciones de la creación, y al funcionamiento de la organización.
En la dedicada a la música, Rogelio Polanco, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico, instó a capacidades propias a fin de enfrentar los algorritmos hechos para impedir nuestros contenidos.
Subrayó que la ciencia en la cultura tiene que ser también una prioridad, pues hay que dejar la improvisación y buscar los fundamentos teóricos y prácticos que permitan avanzar en las transformaciones del sector.
Hay que romper las inercias
A proteger la Asociación Hermanos Saíz como la organización que abre puertas a la creación de los jóvenes escritores y artistas del país llamaron los delegados a su IV Congreso, que culminará hoy.
En la comisión dedicada al tema de Audiovisuales y promoción -a la cual asistió la viceprimera ministra Inés María Chapman- se expusieron experiencias que confirman la validez de alentar la vocación y la ética desde la niñez, y cómo se hace oportuna una alfabetización digital acorde con estos tiempos.
Otros planteamientos se refirieron a la necesidad de propiciar un mejor conocimiento de la Ley de Comunicación Social y que haya más apoyo desde los gobiernos territoriales a la realización de eventos que son plataforma de superación.
También se pronunciaron por romper inercias, potenciar la experimentación, evaluar los presupuestos y perfeccionar las investigaciones sociales sobre audiencias.