Compartir

A propósito de sus 35 años de vida artística El viernes 13 de septiembre a las 5:00 pm quedará inaugurada la exposición Arborescencias de Jesús Lara Sotelo (La Habana, 1972) en la galería El Reino de este Mundo de la Biblioteca Nacional de Cuba.

El multifacético artista de la plástica y escritor cubano celebrará sus 35 años de carrera artística con esta muestra que recoge una selección de obras de diversos géneros como pintura, escultura, cerámica y grabado.

Para la fecha del martes 17 de septiembre a las 11:00 am acontecerá un coloquio literario: “El convenio de lo eterno en la poesía de Jesús Lara” sobre su más reciente obra poética, en el que participarán distinguidas voces de la literatura como Virgilio López Lemus (poeta, ensayista, crítico literario y de arte, traductor, profesor) Víctor Fowler (poeta, ensayista) y Alberto Marrero (poeta, narrador, crítico literario y editor).

En ese espacio se presentará la II edición del Libro-catálogo Ascensión al Himalaya interior con los prólogos del desaparecido crítico de arte Rufo Caballero en la primera edición y de Jesús David Cuberlo en la segunda. Un volumen único, en el que se compilan más de 900 obras del artista, abarcando paisajes, abstracciones, retratos, dibujos, cerámicas, esculturas, instalaciones, videoarte, performance y arte digital en todas sus etapas creativas; opiniones de la crítica especializada de voces reconocidas como David Mateo (periodista, crítico de arte, curador y editor), Lina de Feria (Premio Nacional de Literatura, 2019), Miguel Barnet (poeta, narrador, ensayista, etnólogo, Premio Naciona de Literatura), Pedro de Oráa (poeta, narrador, ensayista, crítico de arte y pintor, premio Nacional de Artes Plásticas), Rafael Acosta de Arriba (poeta y ensayista) entre otros. Incluye un archivo fotográfico en el que el artista aparece junto a figuras del arte y la cultura cubana, así como una cronología de su obra. Sobre estos eventos comentó el artista: En el año 1989, exactamente hace 35 años, expuse mi primera exposición de artes plásticas, “Me refiero al hombre”, en la que pude mostrar algunas de las preocupaciones ideo estéticas que me acompañan hasta hoy: la esencia de la emocionalidad humana, su interacción con el entorno, y la belleza.

Es para mí un honor, en esta conmemoración (y después de casi una década de mi última exposición en Cuba) regresar a este espacio de la Galería “El reino
de este mundo”, en la que más de una vez ha estado expuesta mi obra, tanto en la infancia, como durante la X Bienal de Artes Plásticas de La Habana. La
Biblioteca Nacional José Martí fue un espacio transcendental durante mis años de formación artística a fines de los años 80 y principios de los 90, por la
diversidad de materias y bibliografías a la que me permitió acceder, siendo un lugar muy importante en este proceso.

Jesús Lara Sotelo cuenta con más de 80 exposiciones entre individuales y colectivas, su obra se encuentra en importantes colecciones dentro y fuera de la
isla, y tiene más libros publicados que años de vida (60 títulos y 12 de ellos publicados tanto por editoriales cubanas como extranjeras). Sobre su trascendencia
artística, el reconocido dramaturgo, novelista, cuentista, poeta y ensayista Antón Arrufat (Premio Nacional de Literatura) expresó: “Lara es un artista desvinculado de escuelas y propuestas artísticas. Él solo es una escuela”.