La Habana, Cuba. – Los viajeros que lleguen a Cuba deberán traer constancia de un resultado negativo de PCR a la Covid-19, reiteró hoy el Ministerio de Salud (Minsap).

El Departamento de Control Sanitario del Minsap subraya que esa constancia deberá ser emitida por un laboratorio certificado del país de origen y presentado en formato impreso, solo están exentos los niños menores de dos años de edad, a los cuales tampoco se le realiza una prueba anti Covid-19 al arribo a Cuba.

Todo viajero internacional que arribe al país por el Aeropuerto José Martí de La Habana deberá permanecer en aislamiento en una institución designada o en un hotel por espacio de 5 noches y 6 días.

Se le realizará una prueba PCR al arribo y obtendrá el resultado unos días después, y al quinto día de su llegada, contando la fecha en que llegó, luego será dado de alta del aislamiento.

Control y seguridad

Para los viajeros cubanos que ingresen por las terminales aéreas de los polos turísticos de Varadero (Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez) y Cayo Coco (Aeropuerto Internacional de Jardines del Rey), se estableció el aislamiento obligatorio de 14 noches en instalaciones hoteleras.

También está vigente el pesquisaje obligatorio de todo el personal de los aeropuertos, transporte y trabajadores del turismo a su llegada y a la salida del centro donde laboran, incluyendo la realización sistemática de test de antígeno a los de mayor exposición.

Los viajeros no vacunados procedentes desde Cuba pueden entrar en Estados Unidos si aportan el resultado negativo de una prueba PCR o antígenos, realizada 72 horas antes de llegar al país norteño.

Notienen que guardar cuarentena al entrar a Estados Unidos, aclara una nota del Departamento de Control Sanitario del Minsap.