La Habana, Cuba. – Estoy convencido de que con ciencia joven el país continuará avanzado, afirmó Miguel Díaz-Canel este martes, en la constitución del Comité de Innovación Juvenil (CIJ).
El presidente cubano subrayó que los jóvenes científicos del país han encontrado, desde su preparación profesional y desde su visión de la ciencia y su aporte, un proyecto de vida que hace coincidir la aspiración personal con la aspiración social.
Hace unos días nos reunimos con el Buró Nacional de @UJCdeCuba, ayer estuvimos con jóvenes que hacen ciencia para crear el Consejo de Innovación Juvenil. Da confianza y renueva compromiso cada vez que estamos con ellos. Como les dije el sábado, ustedes tienen que marcar la pauta. pic.twitter.com/YgvOujfKTm
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 22, 2024
En la relatoría de la creación de la CIJ, se recordó que en la clausura del XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, el mandatario invitó a agrupar jóvenes científicos e innovadores para crear espacios que permitan socializar ideas en busca de soluciones.
Por ello, añadió, la organización deber identificar y promover a jóvenes y estudiantes investigadores con capacidades para la innovación en función de la transformación económica y social del país.
Destaca Díaz-Canel creación del CIJ
A propósito de su propuesta en el congreso de la UJC, el presidente, Miguel Díaz-Canel, señaló que con la constitución del Comité de Innovación Juvenil la juventud cubana había superado las expectativas.
El mandatario estuvo acompañado en este primer intercambio con el CIJ, por el secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales, la jefa de su Departamento de Atención al Sector Social, Suselys Morfa, y la primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, Meyvis Estévez.
El jefe de Estado explicó el propósito de mantener de forma sistemática encuentros con jóvenes científicos e innovadores para abordar asuntos en los que estén trabajando y darle seguimiento a sus aportes.
Muchos de esos temas que discutamos en el Comité, les dijo, podremos canalizarlo a través del Consejo Nacional de Innovación, de la Academia de Ciencias.
Intercambio con jóvenes científicos
Durante el encuentro para la creación del Comité de Innovación Juvenil, Miguel Díaz-Canel conversó con alrededor de una decena de jóvenes científicos e innovadores de los más diferentes ámbitos.
La doctora Daniela Martínez, graduada hace tres años de la carrera y especialista de Primer Grado en Cardiología, comentó sobre los resultados de su investigación dirigida a que pacientes con tratamiento oncológico no comprometan la salud cardiovascular.
Por su parte, Lil María, de la Oficina del Programa Martiano, elogió que el CIJ también tenga sus anclajes en las ciencias sociales, incluyendo el ámbito cultural.
En las palabras finales, Díaz-Canel subrayó que falta mucho por decir de lo que jóvenes científicos e innovadores van a aportar desde la ciencia que están haciendo, como YA se ha demostrado en la historia de Revolución.