Revista Semanal

13 enero, 2019 Yo voto Sí

El próximo 24 de febrero, en fecha tan entrañable para la Patria, cuando celebramos 124 años del reinicio de la gesta independentista dirigida por Martí, los cubanos acudiremos a las urnas como parte del referendo para ratificar la nueva Constitución

13 enero, 2019 Enero martiano y científico

Dos fechas importantes -sin aparente vínculo- se asientan en el enero de Cuba: el 28, natalicio de José Martí, y el 15, Día de la Ciencia

13 enero, 2019 Lacónica crónica

Cuando comienza el invierno, los pájaros migratorios huyen del gélido clima hacia los cálidos trópicos buscando sobrevivir al cambio meteorológico

13 enero, 2019 Viñales resalta como atractivo polo turístico pinareño

La impronta de observar parajes poblados de abundantes especies autóctonas de su flora y fauna, con senderos repletos de historia, atrae cada vez más a visitantes nacionales y foráneos al Valle de Viñales declarado por la UNESCO Paisaje Cultural de la Humanidad

13 enero, 2019 Exploran el lado oscuro de la Luna

El segundo explorador lunar chino ha empezado a deambular por el lado oscuro de la Luna, con lo que la comunidad científica del país asiático espera lograr más descubrimientos en el mundo extraterrestre

11 enero, 2019 El profe Álvarez Cambras: reparador de sueños

Con 84 años cumplidos el 22 de diciembre, el doctor Rodrigo Álvarez Cambras es un medallista eterno del deporte cubano, aunque su podio preferido haya sido un salón de operaciones o la infiltración precisa horas antes de competir

11 enero, 2019 La vacuna que tenemos en las manos

El catarro es una afección que se trasmite a través de los fluidos que se expelen al hablar, toser o estornudar, secreciones que pueden quedar en las manos

11 enero, 2019 La Luna y el Sol comienzan un año de eclipses

Cuatro eclipses, uno parcial y uno total de Luna, y otros tres de Sol, podrán ser apreciados en distintas regiones del planeta durante este año que recién comienza

11 enero, 2019 El drama de las gemelas más idénticas del mundo

Anna y Lucy De Cinque, dos hermanas australianas conocidas como las gemelas más idénticas del mundo, desean contraer matrimonio con el mismo hombre, sin embargo, la poligamia está prohibida en su país natal desde 1961

10 enero, 2019 Historia: continuidad y compromiso

Julio Antonio Mella significó inspiración y fue referente para los revolucionarios de la década del 20, y para los que le sucedieron desde entonces

10 enero, 2019 Ángel Herrera: leyenda sobre el ring

La tarde de 1967, cuando salió de la escuela junto a Celso Tamayo, se definió el destino de Ángel Herrera sobre un ring. Tenía 9 años, pero su amigo lo convenció de manera inusual: “No tenemos novia y mira a tus hermanos y a los míos como sí tienen por el boxeo

10 enero, 2019 Cruzar el Atlántico en un barril

En tiempos en los que cruzar el Atlántico ya no presupone ningún reto, un intrépido francés de 71 años de edad se ha propuesto cubrir la travesía desde las Islas Canarias hasta el Caribe a bordo de un barril

9 enero, 2019 Martí y su Ismaelillo

Mezcla de tristeza y alegría se aprecian al leer las cartas o mensajes entrecruzados por José Martí con su hijo José Francisco y algunos de los escritos enviados al Maestro por su esposa, la camagüeyana Carmen Zayas-Bazán

9 enero, 2019 ¿Animales fieles?

Es cierto que la mayoría de los animales no suelen tener ningún tipo de fidelidad hacia sus parejas una vez terminado el proceso de reproducción

9 enero, 2019 El intérprete de las palmas

La décima sería el lenguaje de las palmas si alguna vez se les ocurriera hablar. Pero como no se deciden, de vez en cuando nace alguien que traduce sus rumores

9 enero, 2019 Utilizan nutriente para tratar el Alzheimer

Científicos investigan los efectos de la colina para utilizarlo como tratamiento del trastorno de pérdida de memoria ocasionado por la enfermedad de Alzheimer, ya que es una molécula precursora de la acetilcolina, y un neurotransmisor que está involucrado con la memoria