No se equivocaron los que vieron en él al hombre capaz de remover los cimientos horrorosos de la tiranía para bien de la Patria, con la aglutinación y respaldo a la lucha insurreccional en la Sierra Maestra.
No se equivocaron los que vieron en él al hombre capaz de remover los cimientos horrorosos de la tiranía para bien de la Patria, con la aglutinación y respaldo a la lucha insurreccional en la Sierra Maestra.
En el espacio de hoy ofreceremos otros consejos sobre cómo aprovechar el pescado en deliciosas recetas. Les recordamos que los peces de agua dulce son tan nutritivos y sabrosos como los del mar. Muchas personas discriminan a la tilapia, la tenca o cualquier otra especie que se desarrolla en presas o estanques. Como hemos dicho […]
Más que el poder para impedir que una pretendida obra artística llegue al público, los medios difusores tienen el deber de censurarla si no satisface las necesidades espirituales de sus destinatarios o no está a la altura de los valores culturales, éticos, lingüísticos, educacionales de la comunidad. El sofisma de que cada cual tiene derecho […]
Por Argelio Santiesteban. Cuando el asunto se pone feo, cuando hay “peste a guapo” en el ambiente, siempre habrá quien declare: “Caballeros, ¡esto va a terminar como la fiesta del Guatao!”. El folklorista Samuel Feijóo entregó su versión en cuanto al origen de la frasecilla, que es el reseñado a continuación. Aseguran que en el […]
Si dos átomos de hidrógeno a uno de oxígeno enganchan, se formará una molécula como por arte de magia. Si cada persona ahorra un jarro de esa sustancia… (o pensando con extremo: si ahorra una cucharada), podremos tener más yucas, más hortalizas, más papas, más plátanos, más boniatos, más frutas y más malangas. También más […]
Ana sigue siendo una ama de casa sin otros horizontes que atender al esposo y al hijo, soportar sus reproches y depender de sus economías. Dicen quienes los conocen desde hace años, que hubo épocas peores, aunque nunca llegaron a los golpes. Un fenómeno mucho peor se ha entronizado en la casa de esa cubana […]
Greh Ward, un pescador de New Hampshire, Estados Unidos, capturó una rara especie de langosta azul, algo poco común.
Más allá de errores y críticas, la realidad es que parece estar ganando amplio espacio la comprensión mayoritaria de que un triunfo de la derecha sería la debacle nacional.
Para muchas personas, cuando el arroz no hace acto de presencia en la mesa, es como si no hubiesen comido.
Pretenden las jefaturas con colmillos de leones, y si son jefes maltratan ciegamente a pisotones. Arañan como los gatos y roen como ratones.
El uso de las estructuras gramaticales atiende por un lado a las reglas académicas y por otro a la tradición de un país o zona geográfica.
Ante el panteón de la familia, en el cementerio local, la dirección de la Unión de Jóvenes Comunistas y la de la enseñanza superior efectuaron un tributo al dirigente estudiantil.
En su casa de la Calzada de Tirry, en Matanzas, la poetisa celebra este jueves su cumpleaños, con el cariño y la admiración de su ciudad y su país…
Los participantes intercambiaron experiencias sobre Patrimonio, y una de las más interesantes llegó de la mano de dos jóvenes colombianos.
Un mamey de extraordinario volumen y peso fue cosechado por el campesino Andrés Álvarez Morales en su finca perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicio Israel León del municipio Jagüey Grande, Matanzas.
Radio Reloj, la emisora cubana que marcha junto al tiempo y sui géneris en el mundo, cumple 70 años este primero de julio de 2017.
Uno de los iconos de la radiodifusión cubana, el programa Alegrías de Sobremesa que trasmite Radio Progreso, el 1 de julio dejará de existir, dejando una estela de audiencia que marca pautas en la historia de la Radio en Cuba.
En enero de 1951, el profesor Andrés Kolychkine Thompson llegó a Cuba con un mandato del maestro Mikinosuke kawaishi. Debía extender el judo a América y así lo cumplió con disciplina, inmediatez e impacto increíble.
Casi todos los pescados son sabrosos si se saben cocinar. El sabor, textura y apariencia de los distintos tipos son muy variables, pero existe una regla básica: no cocinarlos demasiado.
Honrados como honorables, fueron mi padre y mi abuelo. Crearon una familia igual que se funda un pueblo, con con amor y con paciencia, con sacrificio y denuedo.