Historia

12 enero, 2021 Hombre de pluma y machete

Ramón Roa Travera fue sin dudas un cronista de la Guerra de Independencia, quien supo blandir por igual la pluma de verso patriótico

29 octubre, 2020 Estampas habaneras: El cementerio de Colón

Uno de los lugares más céntricos de la capital cubana es el cementerio Cristóbal Colón, que está ubicado en la unión de las calles Zapata y Doce, en la barriada de El Vedado

29 septiembre, 2020 Cuba; con el maíz, el grano

Autoridades cubanos debatieron con científicos acerca del maíz híbrido transgénico y sus potencialidades productivas en Cuba

17 abril, 2020 Invasión a Girón: La debacle imperial en Cuba

La madrugada del 17 de abril hace 59 años, cinco buques mercantes, dos unidades de guerra, tres barcazas y cuatro lanchas de carga, aparecieron en la zona de Playa Larga y Playa Girón, en Matanzas.

19 febrero, 2020 El inglesito que luchó por Cuba

Henry Reeve nació en Brooklyn, Nueva York, el 4 de abril de 1850, en el seno de una familia presbiteriana de la clase media que proporcionó al hijo una esmerada educación

13 diciembre, 2019 Investigan restos óseos hallados en Playa Girón

Las pesquisas iniciadas tras el hallazgo de restos óseos durante el mes de agosto en las inmediaciones del hotel Playa Girón, y que documentalmente señalan al miliciano Ramón Jáuregui Díaz, del batallón 339 de Cienfuegos

16 agosto, 2019 Partido y pueblo: binomio del triunfo

Julio Antonio Mella, Carlos Baliño y otros valiosos revolucionarios estuvieron entre los fundadores del primer Partido Comunista de Cuba el 16 de agosto de 1925

17 febrero, 2019 Memorable encuentro en la Sierra Maestra

El 17 de febrero del año 57 se efectuó el encuentro de Fidel con el diarista norteamericano HERBERT MATTHEWS, a quien le causó gran impresión la juventud del líder cubano, quien declaró:Ya llevamos 69 días de lucha y somos más fuertes que nunca. Los soldados están peleando mal. Su moral es baja y la nuestra no puede estar más alta.

16 enero, 2019 Martínez Villena, una juventud consagrada

No puede escribirse la Revolución del 30 del siglo pasado sin tener a Rubén Martínez Villena como uno de sus impulsores y más claros dirigentes antiimperialistas y defensores de la clase obrera y los hombres más humildes

14 enero, 2019 Vigencia de las ideas de Antonio Guiteras Holmes

Este 14 de enero se cumple el aniversario 85 de la intervención por Antonio Guiteras Holmes de la Compañía Cubana de Electricidad, durante el histórico Gobierno de los Cien Días, en el que él se desempeñó como Secretario

10 enero, 2019 Historia: continuidad y compromiso

Julio Antonio Mella significó inspiración y fue referente para los revolucionarios de la década del 20, y para los que le sucedieron desde entonces

9 enero, 2019 Martí y su Ismaelillo

Mezcla de tristeza y alegría se aprecian al leer las cartas o mensajes entrecruzados por José Martí con su hijo José Francisco y algunos de los escritos enviados al Maestro por su esposa, la camagüeyana Carmen Zayas-Bazán

7 enero, 2019 La ola roja y negra de Enero

Como lava creciente al descender por las laderas, como afluente que se desborda y arrastra la maleza enmarañada, del este luminoso venía descendiendo con el sol la Caravana de la Libertad

4 enero, 2019 Estampas habaneras. Arturo de Carricarte

La Estampa Habanera de esta ocasión está dedicada a un destacado periodista e historiador, nacido en la capital cubana, a fines del siglo XIX: Arturo Ramón de Carricarte y de Armas

29 diciembre, 2018 De la Sierra a Santa Clara, batalla final

Para finales de 1958 el Ejército Rebelde había obtenido importantes victorias. Las fuerzas batistianas salieron con su espina dorsal rota de esta postrera ofensiva sobre la Sierra Maestra; pero aún no estaban vencidas