Compartir

Holguín, Cuba. – Compatriotas de todas las generaciones desbordarán hoy, en familia unida, las principales plazas de todos los municipios de Holguín, patria chica de los líderes históricos de la Revolución, Fidel y Raúl.

En la capital provincial, afiliados de quince sindicatos nacionales concurren a la plaza Mayor General Calixto García, donde los trabajadores de la Salud encabezan la marcha con gran representación de su membresía desde todos sus centros laborales y estudiantiles.

De cara a sus desafíos, los trabajadores holguineros respaldan la convocatoria de la Central de Trabajadores de Cuba y el llamado del Partido a desfilar unidos por la patria este Primero de Mayo, comprometidos con la obra del socialismo.

Una rotunda demostración de fortaleza y vitalidad de la Revolución se multiplica, al alba de hoy, en plazas y parques de Holguín, como evidencia de que Cuba vencerá.

Camagüey en Primero de Mayo

Con renovadas galas amanece la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz de Camagüey para acoger el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores y conmemorar el aniversario veinticinco del concepto de Revolución expresado por el Comandante en Jefe Fidel Castro.

Yamisleidys López, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba, en dicho territorio, explicó que por el histórico sitio desfilarán 18 bloques en representación de los sectores de la sociedad.

Significó la conformación de un bloque denominado XXII Congreso de la CTC, integrado por trabajadores destacados y delegados directos a la cita obrera y a las conferencias provinciales de Turismo, Industrias, y Civiles de la Defensa.

La fiesta proletaria se multiplicará este Primero de Mayo en todos los municipios agramontinos con la ratificación de seguir juntos, creando por Cuba.

Calles avileñas con un pueblo unido

Con el compromiso de defender la patria socialista, miles de trabajadores y sus familiares ya colman las calles de la provincia de Ciego de Ávila para los desfiles por el Día Internacional de los Trabajadores.

Las plazas de todos los municipios están engalanadas para la fiesta proletaria, en la cual se patentizará la voluntad de trabajar por vencer las dificultades económicas en momentos en que el imperio intensifica su agresividad e injerencia contra Cuba.

En áreas de la plaza Máximo Gómez Báez será la actividad provincial por la efeméride, en la que trabajadores y sus familiares enviarán un mensaje de solidaridad al mundo y de apoyo a los pueblos que luchan por preservar la paz.

Ciego de Ávila despierta jubilosa ante la pujanza de un pueblo que desfilará con el orgullo de permanecer unido por el socialismo con el juramento de cumplir el concepto de Revolución de Fidel.

Granma marcha en defensa de Cuba

Bayamo donde se estrenó la letra del Himno Nacional escrito por el patricio Perucho Figueredo, acoge este jueves a miles de trabajadores y sus familiares, en el desfile provincial por el Primero de Mayo en defensa de Cuba y la Revolución.

El paso firme de obreros de todos los sectores por la Avenida Felino Figueredo hasta la Plaza de la Patria, es demostración de la unidad y el compromiso del pueblo de Granma, identificado con mantener irreversible el proyecto social cubano y sus conquistas.

Combatientes, jóvenes, pioneros, campesinos y representantes de otras ramas colman este jueves las plazas de los municipios de Granma, donde se dan vivas a Fidel, que hace veinticinco años legó a los cubanos su concepto de Revolución.

Al término de los desfiles habrá bailables en todos los municipios de esa región con agrupaciones lideradas por la Original de Manzanillo, en el área El Bosque, en Bayamo.

Plaza «Che Guevara»acogerá desfile de los santaclareños

A pocas horas del desfile por el Día Internacional de los Trabajadores, la Plaza de la Revolución Ernesto Che Guevara se encuentra lista para iniciar la marcha obrera del Primero de Mayo.

Engalana con los colores de la patria, la Avenida de los Desfiles se apresta a recibir a los colectivos sindicales, que desde horas de la madrugada ocupan un lugar en el sitial histórico dedicado al Che en la ciudad de Santa Clara.

El desfile del Primero de Mayo en Villa Clara, se convertirá en una jornada de reafirmación revolucionaria de los trabajadores, dispuestos a impulsar programas y proyectos sociales, como muestra de que sí se puede.

A pesar de los desafíos del momento, los trabajadores villaclareños siguen en combate, sin renunciar a los sueños del presente y futuro de la patria.

Las Tunas en Primero de Mayo

Cerca de 110 mil trabajadores y sus familiares acuden a los festejos por el Primero de Mayo en Las Tunas, en una marcha que cierra un nutrido grupo de estudiantes y jóvenes.

En la capital provincial desfilarán 16 bloques por la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García, escenario ideal para demostrar el apoyo mayoritario de la clase obrera y del pueblo al sistema político cubano.

Odalis Batista, secretaria de la CTC en el territorio, precisó que la celebración es un reconocimiento a la heroicidad del pueblo, especialmente a quienes se enfrentan las vicisitudes diarias para no detener los procesos productivos y de los servicios.

Previo al desfile en Las Tunas un grupo de trabajadores fue reconocido con la Orden Lázaro Peña de tercer grado, las Medallas Jesús Menéndez y  de Hazaña Laboral y acontecieron varias movilizaciones de impulso a la producción de alimentos.

 

 

Etiquetas: - - -