La Habana, Cuba. – En el contexto de la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2025, el titular de Turismo, Juan Carlos García, y el viceministro de Cultura y Turismo de la República Popular China, Rao Quan, firmaron un documento para la colaboración entre ambos organismos.
También se suscribieron cartas de intención para la negociación de contratos de arrendamiento del hotel Copacabana rubricadas por Gipsy Hernández, presidenta del Grupo Cubanacán y directivos de las compañías Hainergy New Energy y Hong Jianghua International Hotel.
La directora de desarrollo del Grupo Empresarial Viajes Cuba, Yusimí Pérez, y el presidente de la Academia de Turismo de China, Dai Bin, hicieron presentaciones en el foro de negocios, además de conocerse detalles de la cartera cubana de oportunidades.
FITCuba 2025 sigue en marcha?
Turismo y oportunidades en una jornada que conectó a Cuba y China. ¡No te pierdas lo que viene! #Cuba #CubaUnica #CubaTravel #FITCuba2025 pic.twitter.com/yHVlxXjZs5
— Ministerio Turismo (@MinturCuba) May 1, 2025
Participantes en FITCuba 2025 se sumarán este jueves al desfile por el Día Internacional de los Trabajadores en la Plaza de la Revolución José Martí de La Habana.
Turismo prioridad para Cuba
Recuperar y desarrollar el turismo es clave para reimpulsar la economía, enfatizó el primer ministro Manuel Marrero Cruz al inaugurar la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2025, en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña.
El miembro del Buró Político del Partido afirmó que el desarrollo turístico es una prioridad para el gobierno y continuará apoyando al sector para elevar su competitividad y la calidad del producto.
La recuperación del turismo en #Cuba requiere una estrategia audaz, que combine reformas estructurales, innovación, cooperación internacional y empoderamiento local; para ello, restructurar el sector y posicionarlo como la locomotora de la economía nacional es una prioridad. pic.twitter.com/nwOFTUgD3A
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) April 30, 2025
Recuperar el turismo requiere una estrategia audaz que combine cambios estructurales, innovación, cooperación internacional y empoderamiento local, dijo Marrero Cruz y mencionó la actualización de las políticas para estimular la inversión extranjera y la diversificación del producto turístico.
El jefe de gobierno cubano reiteró que el bloqueo es la causa principal de las dificultades económicas que impiden a nuestro país desarrollar operaciones con normalidad.