El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba aprobó el ensayo clínico para evaluar la seguridad del candidato vacunal Mambisa y la vacuna Abdala, un estudio para la inmunidad en convalecientes de la Covid-19.
El viceprimer ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca indicó en Jagüey Grande que es necesario tener menos justificaciones y más resolución de los problemas
Porque Matanzas no está sola, hoy partió hacia esa provincia, epicentro de la pandemia en Cuba, la brigada «La Habana por la vida», integrada por recién graduados de diferentes carreras de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
Abdala es la primera vacuna desarrollada en Latinoamérica contra la COVID-19 autorizada para uso de emergencia, aprobado por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), luego de un riguroso proceso de evaluación.
Los primeros 25 adolescentes de entre 12 y 18 años incluidos en el ensayo clínico de Soberana Pediatría, recibirán a partir de la semana próxima su segunda inyección.
La directora de Salud Pública de Diez de Octubre, Yadzia Limonta, afirmó que la atención médica primaria se concentra en cuidados a personas con ingreso en el hogar, y de esta forma asegura la asistencia clínica a más de mil 300 contactos de casos confirmados de Covid-19
El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, anunció hoy en Matanzas nuevos protocolos de enfrentamiento a la Covid-19, que agilizan el diagnóstico y tratamiento de casos positivos.
Un nuevo sistema de diagnóstico que permitirá ampliar los estudios en Villa Clara sobre la COVID-19, se introducirá en esa provincia en los próximos días.
La provincia de Camagüey comenzará esta semana la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala en unas 260 personas con enfermedades crónicas renales, según lo indicado por el Ministerio de Salud Pública.
Entre las medidas para evitar la movilidad, preservar las vidas humanas y recursos materiales, debido al paso de Elsa, se decidió interrumpir la intervención sanitaria contra la COVID-19 en grupos y territorios de riesgo en algunos lugares, informa el sitio web del MINSAP
El paso de Elsa marca una situación excepcional en nuestro país, en medio del enfrentamiento al complejo escenario epidemiológico a causa de la COVID-19, por lo que el Ministerio de Salud Pública llama a reforzar todas las medidas sanitarias orientadas, con el fin de evitar la propagación acelerada de esa y otras enfermedades.
Ante el paso del huracán Elsa por el territorio nacional informamos algunas medidas a cumplir por la población para evitar enfermedades y el incremento de la propagación de la COVID-19.
La directora Municipal de Salud Pública de Diez de Octubre, Yadzia Limonta, analizó en reunión con el Grupo Temporal, la marcha de la Intervención Sanitaria del candidato vacunal Abdala
El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos autorizó al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología para iniciar el Ensayo Clínico Pediátrico con el candidato vacunal contra la Covid-19 Abdala
Con la inmensa alegría de contar con Abdala, cuya eficacia lo ubica entre las vacunas contra la COVID-19 con mejores resultados del mundo, y también con Mambisa, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) celebra hoy su aniversario 35 de fundado por Fidel.
La directora de Salud Pública de Diez de Octubre, Yadzia Limonta, aseguró que el municipio continúa presentando una situación epidemiológica compleja debido a la pandemia de Covid-19
Autoridades sanitarias cubanas reportaron hoy que un millón 6 mil 300 cubanos recibieron las tres dosis de los candidatos vacunales antiCovid-19 en las diferentes modalidades que se aplican en el país.