Después de varias jornadas de intenso trabajo por trabajadores y especialistas de la Unión Nacional Eléctrica (UNE), en la última madrugada fue posible reconectar a la occidental provincia de Pinar del Río al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) después del negativo impacto del huracán Rafael sobre las torres de trasmisión ubicadas en Artemisa
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, estableció comunicación este domingo con las autoridades de los territorios donde ocurrieron dos sismos de gran intensidad.
La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano ha registrado un terremoto reportado como perceptible a las 11 y 49 hora local, localizado en las coordenadas 19.2 grados de latitud norte y los 76.99 grados de longitud oeste, a una profundidad de 10 kilómetros con una magnitud de 6.7, situado a 32 kilómetros al sureste de la localidad de Pilón, provincia de Granma
Las contingencias en el sistema electroenergético y las provocadas por los eventos climatológicos que afectan al país, han impactado de forma directa en la población y la economía.
Tras visitar Artemisa en la mañana de este viernes, el Presidente del Consejo de Defensa Nacional estuvo también en dos municipios de Mayabeque: Quivicán y Batabanó. A menos de 48 horas del paso del huracán ha estado dos veces en ambas provincias.
El Vicepresidente del Consejo de Defensa Nacional Salvador Valdés Mesa, recorrió las plantaciones de plátano y de posturas de tomate dañadas por el huracán Rafael en el municipio de Güines, en la provincia de Mayabeque.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó este viernes hasta la provincia Mayabeque, una de las más afectadas por el azote del huracán Rafael, que provocó considerables afectaciones en la agricultura y el servicio eléctrico del occidente del país.
El Sistema Electroenergético Nacional se encuentra enlazado desde La Habana hasta Guantánamo, anunció hoy el director de electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Lázaro Guerra Hernández.
Los fuertes vientos y las lluvias por el huracán Rafael golpearon duramente a La Habana, pero no hubo que lamentar víctimas mortales, confirmó la Gobernadora de la capital, Yanet Hernández.
El director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Lázaro Guerra, explicó sobre el proceso de restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional, tras la desconexión provocada por la incidencia de los vientos del huracán de gran intensidad Rafael.
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, aseguró este miércoles que el país trabaja en la recuperación gradual del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), afectado por el azote de huracán Rafael al occidente de la Isla.
Durante la tarde de hoy el huracán Rafael continuó incrementando rápidamente su intensidad, sus vientos máximos sostenidos se han incrementado hasta 185 kilómetros por hora, por lo que es un huracán de gran intensidad, categoría tres de la escala Saffir – Simpson. Su presión mínima central ha continuado descendiendo hasta 956 hectoPascal.
De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la Tormenta Tropical Rafael se convirtió en un huracán categoría Uno de la escala Safir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de hasta 120 kilómetros por hora.
Durante la noche de hoy el huracán Rafael continuó ganando en organización e intensidad, sus vientos máximos sostenidos se han incrementado hasta 130 kilómetros por hora, por lo que continúa siendo un huracán categoría uno de la escala Saffir – Simpson. Su presión mínima central ha continuado descendiendo hasta 985 hectopascales.
Durante la tarde de este martes la Tormenta Tropical Rafael ha ganado en organización e intensidad. Los vientos máximos sostenidos se han incrementado hasta 110 kilómetros por hora.
Cuba consolidan las acciones para proteger a la población y los recursos económicos frente al próximo embate de la tormenta tropical Rafael al occidente de la isla.
Durante la mañana de hoy, la Tormenta Tropical Rafael, localizada en el mar Caribe central ha mostrado una mejor organización, aunque ha tenido poco cambio en su intensidad.
Durante la madrugada de hoy, la tormenta tropical Rafael, localizada en el mar Caribe central ha ganado en organización e intensidad. Los vientos máximos sostenidos se incrementaron a 95 kilómetros por hora, con rachas superiores, la presión mínima central descendió a 993 hectoPascal.
El Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami, indicó que a las 4:00 de la tarde del lunes, el centro de la Tormenta Tropical Rafael se localizó cerca de la latitud 15.5 Norte, longitud 76.7 Oeste, posición que lo ubica a 280 kilómetros al sur de Jamaica y a 635 kilómetros al este Gran Caimán
Se espera que este sistema se mueva cerca de Jamaica esta noche pasando muy cerca o sobre las Islas Caimán al mediodía o la tarde del martes transitando al sur de la región central de Cuba acercándose a la región occidental