Pese al impacto causado por la tormenta subtropical Alberto, en el mes de mayo del año recién concluido, la Empresa Pesquera Industrial de Sancti Spíritus logró consolidar sus resultados económicos y productivos
Pese al impacto causado por la tormenta subtropical Alberto, en el mes de mayo del año recién concluido, la Empresa Pesquera Industrial de Sancti Spíritus logró consolidar sus resultados económicos y productivos
En lo que va de mes, los embalses acumulan más de 6 mil 600 millones de metros cúbicos, para el 73 por ciento de la capacidad de llenado, cifra que asegura que 2018 fue el año con mayor agua superficial registrada en Cuba.
El Plan Nacional de desarrollo económico y social hasta 2030 constituye el documento rector del sistema nacional de planificación, concebido de forma integral y coherente en función del desarrollo y resolver los desequilibrios estructurales de la economía.
El Sindicato de Industrias inició este martes las Asambleas Nacionales en 44 empresas, con vistas a las reuniones de base para la Presentación e Información a los trabajadores del Plan de la Economía y Presupuesto del año.
Desde la instancia nacional hasta la base, los sindicalistas recibieron asesoría de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba, a fin de tener los elementos necesarios para presentar a los trabajadores el plan de la Economía y Presupuesto del año.
Más de 50 renglones avalados por la calidad se elaboran en la Unidad Empresarial de Base Industrial de la Empresa Agroindustrial Ceballos, en Ciego de Ávila.
La miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Cienfuegos, Lidia Esther Brunet, expresó que la producción de alimentos, como lo definiera el General de Ejército Raúl Castro Ruz, es una cuestión de seguridad nacional.
Cerca de 200 guantanameros han sido llamados por la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) para abrir la cuenta bancaria fiscal, una de las modificaciones del perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia, aseguró a Radio Reloj Arelis Torreblanca.
En el resumen de la zafra chica en Las Tunas se destaca la producción de más de 38 mil toneladas de azúcar comprometidas, la cual constituye la cifra más alta del país.
A partir de esta semana y durante el mes de febrero se desarrollará en el país el proceso asambleario para presentar a los Trabajadores el Plan y Presupuesto de la Economía del 2019.
Con resultados favorables concluyó el año el programa arrocero en Cienfuegos, que registra un ascenso gradual en los rendimientos agrícolas, el incremento de los planes productivos y la expansión de la superficie de siembra.
En Cuba, el Presupuesto del Estado es de carácter social, pues respalda los servicios básicos a la población, las políticas sociales, la defensa del país y el orden interior, así como los programas de desarrollo integral de provincias y municipios.
Durante el año recién concluido el gobierno cubano ejecutó fuertes inversiones en el sistema ferroviario nacional, como parte del interés por impulsar en 2019 dicho sector de la economía.
Unos treinta y cinco millones de dólares recaudó el pasado año el sistema de la Agricultura en Ciego de Ávila con la exportación de productos hacia países fundamentalmente de Europa.
La Empresa Agroindustrial Ceballos, en Ciego de Ávila, exportó a Europa más de 230 000 toneladas de carbón de marabú de 2007 al cierre de diciembre de 2018.
El Grupo Azucarero AZCUBA informó este sábado en La Habana el cumplimiento de su plan de producción del dulce de la zafra chica, un resultado que no se obtenía desde hace años en esa contienda que va de noviembre a diciembre.
Los planes de captura de langostas y esponjas, principales especies que atrapan los pescadores de Batabanó, en Mayabeque, se cumplieron antes de la primera quincena de diciembre.
Las fuertes limitaciones con cemento, acero y áridos durante el 2018, impidieron a la provincia Granama cumplir con la producción de materiales de la construcción, no obstante se comercializaron producciones por más de 15 millones de pesos, equivalentes al 84 por ciento del plan.
Los delegados de la Asamblea provincial del Poder Popular en Santiago de Cuba en sesión ordinaria, pasaron revista a la gestión económica del territorio durante el año que concluye y trazaron estrategias para la ejecución del presupuesto del 2019.
Los arroceros de la oriental provincia Granma acaban de establecer un récord anual de más de 84 mil toneladas del cereal, superior en 2 mil al que estaba vigente desde 1986.