Las plataformas electrónicas cubanas ENZONA y TRANSFERMÓVIL se someten a revisión técnica para solucionar sus problemas
Las plataformas electrónicas cubanas ENZONA y TRANSFERMÓVIL se someten a revisión técnica para solucionar sus problemas
La Habana, Cuba. El Centro de Inmunología Molecular de Cuba potencia hoy el uso de los productos desarrollados aquí como parte del protocolo de actuación de la nación caribeña para el tratamiento a los enfermos de Covid-19.
Catorce municiios cubanos fortalecerán su gestión preventiva ante inundaciones y sequías a través de un programa de cooperación con Francia
La Empresa Laboratorios AICA, el Centro de Inmunoensayo y el de Neurociencias de Cuba integrarán el listado de entidades de alta tecnología
Con el nombre de Sandunga, una plataforma de Internet y una aplicación para teléfonos móviles permite acceder a lo mejor de la música cubana
Con el acelerado cambio en las tecnologías de la información, los niños han cambiado sus rutinas de juego y socialización
La Habana, Cuba. Ambientalistas cubanos continúan los preparativos para la celebración virtual del Día Mundial de la Capa de Ozono el próximo jueves, aunque con asistencia reducida por las elementales medidas higiénico-sanitaria por la COVID-19.
Los Joven Club de Computación y Electrónica mantienen entre sus prioridades extender la informatización de la sociedad cubana
Aplicación desarrollada por Etecsa ofrece mayor seguridad a usuarios de la red WiFi
Tras el paso de los huracanes Flora y Cleo, en la década del 60, Cuba fortaleció su servicio meteorológico, con la creación de la primera red de radares, que hoy arriba a su aniversario 55
La obra “Cien figuras de la ciencia en Cuba”, elaborada por un colectivo de autores coordinados por Rolando García Blanco, fue editada por la Editorial científico técnica y se ha publicado en dos ocasiones, en el año 2002 y 2016
Un estudio realizado en Cuba alerta sobre el excesivo uso de las nuevas tecnologías en niños pequeños
Los problemas de los tiempos modernos requieren soluciones modernas, una máxima que el colectivo de la revista Juventud Técnica, de la Casa Editora Abril, ha hecho realidad con una propuesta sumamente interesante
La Habana, Cuba. La convocatoria a los reconocimientos Felipe Poey y Tomás Romay, que premian a personalidades o proyectos de ciencia, quienes trascienden por una novedosa contribución al conocimiento medioambiental, así como al desarrollo científico-técnico y socioeconómico de Cuba.
La revista cubana Juventud Técnica lanza este 25 de agosto el primer número de su revista digital, un producto enfocado en audiencias digitales
La Habana, Cuba. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, señaló hoy que es imprescindible cumplir la meta de limitar el aumento de la temperatura media global a 1,5 Grados Cencius.
Pinar del Río, Cuba. Pinar del Río es una de las provincias en las que los especialistas trabajan sin descanso para que el país se encamine hacia la transformación de la matriz energértica, mediante el uso de las fuentes renovables de energía.
La Habana, Cuba. La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó hoy el Decreto-Ley 7 del Consejo de Estado, que tiene como objeto establecer las bases para el diseño y el funcionamiento del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en el país.