Al final del 2030 se pretende que al menos el 24 por ciento de la electricidad provenga de ellas, y por tal motivo, en vueltabajo se construyen biodigestores y se edifican parques solares fotovoltáicos en diferentes zonas.
Una vez que entren en explotación esas instalaciones dotadas de paneles solares, Pinar del Río superará en 2,2 megawats sus actuales aportes al Sistema Electroenergético Nacional, lo cual representará un considerable ahorro al país.
Con las fuentes renovables se dejan de emitir gases contaminantes a la atmósfera como el dioxido de carbono, entre los más perjudiciales al medio ambiente.