Durante cinco días, comercializadores mayoristas y minoristas se unieron por un mismo objetivo: continuar fortaleciendo el comercio cubano, con mayor eficiencia y buenas prácticas, a la altura de lo que merece y demanda nuestro pueblo
Durante cinco días, comercializadores mayoristas y minoristas se unieron por un mismo objetivo: continuar fortaleciendo el comercio cubano, con mayor eficiencia y buenas prácticas, a la altura de lo que merece y demanda nuestro pueblo
El Ministerio del Comercio Interior arriba hoy a su aniversario 61 con el reto de concluir el proceso de perfeccionamiento del comercio minorista, con la transformación estructural en los municipios para aportar a la reforma de los servicios
Entre las prioridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente, para el actual año, destaca impulsar la innovación, la creatividad y la vinculación efectiva entre los diversos actores de la sociedad
En medio de un escenario de bloqueo reforzado y el impacto provocado por la pandemia, optar por el desarrollo de la ciencia y la innovación era imprescindible, afirmó el Primer Ministro, Manuel Marrero, al presidir el balance de los resultados de trabajo del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente, CITMA en el pasado año
En medio de un escenario de bloqueo reforzado con más de 200 medidas y el impacto provocado por la pandemia, optar por el desarrollo de la ciencia y la innovación era imprescindible, afirmó el Primer Ministro, Manuel Marrero, al presidir el balance de los resultados de trabajo del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente, CITMA.
Aunque en Cuba se realiza una importante labor de enfrentamiento a las drogas es una realidad el consumo creciente de esas sustancias psicoactivas
Uno de los argumentos que utilizan algunos jóvenes que consumen cannabis es que el tabaco es una droga legal y hace más daño, lo cual no es cierto, aclaró el doctor Justo Fabelo Roche
Bajo la conducción de la Dirección Empresarial Agua y Saneamiento, en el país se acometen acciones para paliar los efectos de la sequía en varias provincias
El sistema de ciencia, tecnología e innovación en La Habana también ha aportado a actividades socioeconómicas priorizadas, como la producción de alimentos y la esfera de la construcción
En más de un siglo de su historia, la radio sigue siendo uno de los medios de comunicación más confiables y utilizados en el orbe; al celebrar este domingo su Día Mundial esta plataforma para el debate público continúa proporcionando un acceso rápido a la información en tiempo real
Aunque en Cuba se realiza una importante labor de enfrentamiento a las drogas es una realidad el consumo creciente de esas sustancias psicoactivas
Varias son las generaciones de periodistas, locutores, realizadores de sonido y directivos que incansablemente laboran en Radio Rebelde
El país no renuncia a la meta de crecer este año cerca del 4 por ciento del Producto Interno Bruto ratificó en la Mesa Redonda el vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil.
Aunque en Cuba se realiza una importante labor de enfrentamiento a las drogas, es una realidad el consumo creciente de esas sustancias psicoactivas
Diseñado para aumentar la resiliencia ante efectos del cambio climático en comunidades y ecosistemas costeros, el proyecto Mi Costa estrecha sus vínculos con la Tarea Vida, plan gubernamental para enfrentar ese complejo fenómeno, y alcanzar así un estadío superior en su marcha
La delegación de Recursos Hidráulicos en La Habana invirtió en el pasado año 250 millones de pesos en obras para mejorar los servicios en barrios vulnerables y los sistemas de abasto en la ciudad
Fortalecer la resiliencia costera ante el cambio climático a lo largo de mil 300 kilómetros de la costa sur de Cuba, y reducir los principales tensores de la vulnerabilidad de los ecosistemas y comunidades costeras es eje del proyecto Mi Costa, iniciado este mes.
La provincia La Habana avanza en la implementación de las nuevas políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, para propiciar mayor articulación entre ese sector y las entidades de producción de bienes y servicios
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos emprende un plan de acciones como parte del Programa de trabajo en barrios vulnerables de La Habana