La Asamblea General de Naciones Unidas discutirá mañana, por vigésimo quinta vez, un proyecto de resolución que condena el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
La Asamblea General de Naciones Unidas discutirá mañana, por vigésimo quinta vez, un proyecto de resolución que condena el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
Ni siquiera el presidente francés fue capaz de evitar una estrafalaria multa dictada contra el banco PNB Paribás, por mantener relaciones financieras con Cuba.
La XXXIV Feria Internacional de La Habana, que abrirá dentro de apenas dos semanas, tendrá una participación record como expresión de confianza en el mercado cubano.
La XXXIV Feria Internacional de La Habana, que sesionará a inicios de noviembre venidero, tendrá una participación récord como expresión de confianza en el mercado cubano.
Para un observador poco informado resulta quizás extraño que los cubanos sigamos levantando la voz contra el bloqueo.
Por eso, y no es que uno sea un escéptico profesional, sino que la vida, y sobre todo la crueldad de un bloqueo de medio siglo, nos han demostrado que con Estados Unidos, las intenciones no bastan y se necesitan hechos.
Los gobiernos de Cuba y Estados Unidos sostuvieron una segunda ronda de conversaciones sobre derechos humanos en un ambiente profesional y respetuoso, dijo el subdirector de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la cancillería cubana, Pedro Luis Pedroso.
Un cargamento de 327 toneladas de ayuda solidaria enviada por mar desde Venezuela fue recibida este jueves en el puerto de Santiago de Cuba, en el oriente de la isla.
Aunque parezca mentira, el cerrado cerco tendido por Estados Unidos contra Cuba tiene, entre otros objetivos, impedir el acceso de los cubanos a la alimentación.
En un Comunicado Conjunto leído por los jefes de los equipos negociadores, ambas partes reiteraron el compromiso asumido de mantener la suspensión de las hostilidades y el cese del fuego.
Actualmente el Ministerio de Transporte está enfocado en un grupo de medidas para organizar mejor la transportación en La Habana.
Para nadie es un secreto, aunque muchos se empeñen en negarlo, que el Estado cubano trabaja muy fuerte para acabar con la malversación de ese recurso.
Lo más preocupante es la confirmación de que no hay tarifas para esa actividad que, en última instancia se rige por las leyes de la oferta y la demanda.
El funcionario sostuvo que esos incrementos eran injustificados, pues el precio del combustible y los impuestos del contribuyente no habían variado.
Hubo reacciones diversas, pero quizás la más evidente fue la de los transportistas privados, conocidos en el argot popular como boteros, fundamentalmente los que operan en la capital del archipiélago.
La incertidumbre es hoy una amenazante sombra que ronda sobre el futuro de las negociaciones de paz de Colombia, luego del inesperado triunfo del NO en el plebiscito del domingo anterior.
Con Mathew aún en el horizonte, los orientales, y la nación toda, se han lanzado a recuperar los daños ocasionados por el meteoro.
«El poderoso huracán Matthew salió al mar y se va alejando de Cuba, pero sus efectos todavía no terminan en el territorio nacional», advirtió el meteorólogo José Rubiera.
El centro tiene 28 kilómetros de diámetro y rodeándolo hay una pared de nubes muy potentes que dan velocidades de vientos que pueden llegar hasta los 220 kilómetros por hora