Tanto las FARC como el gobierno de Santos coincidieron en que ahora el único camino es la implementación del convenio final para la construcción de una paz estable y duradera en Colombia.
Tanto las FARC como el gobierno de Santos coincidieron en que ahora el único camino es la implementación del convenio final para la construcción de una paz estable y duradera en Colombia.
Tubérculo añorado por casi todos los cubanos, la papa comenzó hace unos días a ser sembrada en varias provincias con la esperanza de que vuelva a llegar a nuestras mesas.
El CIGB, fundado en 1986 por el entonces presidente Fidel Castro, es en la actualidad líder de un sector que agrupa a 53 diferentes centros con más de 10.500 científicos y técnicos.
La Habana, Cuba.- Earl Rey Tomblin, gobernador de Virginia Occidental, defendió hoy en La Habana la continuidad de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Muchos gobernadores estamos a favor y ejerceremos influencia a nivel estadual para que las cosas sigan avanzado, dijo en rueda de prensa Tomblin, quien este sábado concluye una visita a […]
Aunque los pitazos del artemiseño central Harlen marcaron el inicio de la molienda, la zafra azucarera 2016 – 2017 comenzó sin estridencias hace apenas una semana.
Ya nada tiene vuelta atrás. Donald Trump se instalará en enero en la Casa Blanca y quizás Hillary Clinton deje la política y se dedique a educar a sus dos nietos.
Después de 55 años, la aerolínea estadounidense Delta Airlines restablecerá los vuelos comerciales a La Habana a partir del próximo 1 de diciembre, anunciaron sus directivos.
El mexicano José Zapata aún se asombra de la tranquilidad que ha encontrado en Cuba, un país al que llegó por primera vez en abril y que ahora confiesa se le ha metido en el alma.
Para una de las más antiguas ciencias naturales, la Física, el Principio de la Incertidumbre constituye uno de los más enigmáticos axiomas.
Para muchos cubanos, hijos de un país acostumbrado a las frutas tropicales, el mango no puede faltar en la lista de los favoritos para consumir ya sea en estado natural, en pulpa, en mermelada o como un simple refresco.
aunque como todo parece indicar gane la Clinton, e incluso si Trump da una sorpresa, los cubanos tendremos que seguir la batalla por la independencia mientras el bloqueo esté incólume, permanezcan los apetitos subversivos y los Marines se paseen por un pedazo de Guantánamo.
Si algo importante trajo la más reciente edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV-2016) fue la confirmación de la voluntad gubernamental de fomentar la inversión extranjera.
Aunque apenas quedan cinco días para las elecciones presidenciales, no cesan los escándalos nuevos y viejos en Estados Unidos.
Cada vez hay menos cubanos que hayan vivido sin bloqueo. En una espiral demográfica que por ahora parece imparable, cada día crece la cifra de quienes han tenido y tendrán la vida marcada por las carencias derivadas de una hostilidad impuesta por Estados Unidos a Cuba desde hace más de medio siglo.
Las experiencias de empresas con capital extranjero, como Havana Club, ENERGÁS o IberoStar, serán expuestas hoy en el Foro de inversión que concluye en la XXXIV Feria Internacional de La Habana.
La Habana, Cuba.- Un área total de 10.8 hectáreas, con la más avanzada tecnología, ocupará la nueva fábrica Brascuba Cigarrillos S.A, cuyas acciones constructivas iniciaron este martes en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en el contexto de la XXXIV Feria Internacional de La Habana. El copresidente por la parte cubana, Roberto Sánchez, destacó que si bien hoy […]
Importante por si misma como una prestigiosa bolsa comercial, la Feria Internacional de La Habana gana galones con la presentación en los últimos años de una nueva Cartera de Oportunidades de Negocios.
La tercera edición de la Cartera de Oportunidades de Negocios con capital extranjero será presentada hoy durante la segunda jornada de la XXXIV Feria Internacional de La Habana, que abrió sus puertas este lunes
El bloqueo ha ocasionado pérdidas a Cuba por casi 120 mil millones de dólares, cifra calculada a precios constantes, y constituye el principal freno al desarrollo de nuestro país y una violación masiva de los derechos humanos.
Fue Ricardo Alarcón, entonces ministro de Relaciones Exteriores, quien advirtió a Estados Unidos que la denuncia cubana del bloqueo les perseguiría como una maldición gitana.